36.4 C
Corrientes
36.1 C
Formosa
29.7 C
Posadas
36.1 C
Resistencia
36.8 C
Asunción
Viernes 24 de enero de 2025
-Publicidad-

El caso Kiczka hace tambalear a la oposición en Misiones

El caso Kiczka se convirtió en un escándalo nacional, y si bien muchos dan al partido activar como acabado, su relación con Juntos por el Cambio y posteriormente con La Libertad Avanza podría jugar un rol en las elecciones del 2025.

El caso Kiczka se convirtió en un escándalo nacional, y si bien muchos dan al partido activar como acabado, su relación con Juntos por el Cambio y posteriormente con La Libertad Avanza podría jugar un rol en las elecciones del 2025.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La causa que involucra al Diputado Provincial Germán Kiczka se ha vuelto un escándalo nacional que movilizó a la política misionera y salpicó a funcionarios nacionales.

La causa internacional llamada “Guardianes Digitales por la Niñez” que monitorea el tráfico de material pedófilo en redes detectó un nodo importante de tráfico de estos materiales en Apóstoles, provincia de Misiones, y tras allanar distintas viviendas y negocios efectuaron la persecución y arresto del diputado misionero del partido Activar.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

La investigación iniciada por la fiscal porteña Daniela Dupuy, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI), concluyó con la detención tanto de Germán Kiczka como de su hermano Sebastián, quienes permanecen encerrados en la Unidad Penal de Cerro Azul.

¿De qué partido es Kiczka?

Kiczka entró a la legislatura a través del partido Activar, que dirige su amigo y socio Pedro Puerta. Leonardo Kiczka, padre de Germán, es un conocido empresario gastronómico y militante histórico del radicalismo, mientras que el padre de Pedro, el ex gobernador Ramón Puerta, supo ser el caudillo del peronismo menemista en los 90.

Pero estas diferencias políticas no impidieron que ambas familias hicieran negocios. El tío de Germán, “curuzú” Kiczka, fue un conocido testaferro de la familia Puerta, y al menos hasta hace unas semanas el propio Germán era el CEO de Cigarros Misioneros S.A., empresa del ex gobernador.

Las relaciones que Ramón Puerta construyó con Mauricio Macri durante los 90 le dieron línea directa para su hijo en el mejor momento de la construcción de Cambiemos, pero debido a su apellido peronista, Pedrito nunca obtendría el puesto que quería dentro del radicalismo, así que, después del acuerdo de Gualeguaychú, se concentró en convocar al electorado antikirchnerista desde su propia plataforma.

Germán no tuvo el mismo problema, y en el 2021 fue parte de la lista del radical Ariel “Pepe” Pianesi y Mikaela González Coria, del PRO. Kiczka actuó como la pata puertista dentro del radicalismo, y a través suyo consiguieron representar al ala bullrichista dentro de la interna del PRO, ganando así las bancas en el congreso provincial en las últimas elecciones.

Trending  La quita de retenciones permanente tendrá un escaso impacto en los productos misioneros

Y los amigos apostoleños acompañaron a Bullrich cuando ésta saltó al gabinete mileista, reivindicando desde la provincia las medidas del libertario y buscando junto a la ministra una alianza más explícita entre el PRO y LLA. De hecho, la diputada nacional Florencia Klipauka, que también era parte de Activar, forma parte del bloque de La Libertad Avanza desde marzo de este año.

Llama la atención, sin embargo, que a la Ministra de Seguridad Seguridad se le pudiese haber escapado el negocio ilegal que llevaba adelante su referente misionero.

¿Cómo impacta en la política misionera?

El jueves la Cámara de Diputados finalmente expulsó al diputado Germán Kiczka de la legislatura misionera. Su banca fue ocupada por Javier Paulino Mela, abogado e histórico militante de Franja Morada que ya había ejercido como diputado en el periodo 2017-2021.

Esto redistribuye las 11 bancas que tiene la oposición, donde 6 quedarán para la UCR y 4 para el PRO. Pedro Puerta quedará conformando un bloque único con su banca del partido Activar.

El caso le dio un respiro al Frente Renovador de la Concordia. Durante el primer semestre, y ante los reclamos de docentes, fuerzas de seguridad y el sector de salud, toda la opinión pública giró alrededor de las dificultades que el gobierno provincial tenía para mantener la provincia en orden ante los cambios económicos y políticos ejercidos desde la nación.

Trending  El temporal en Misiones provocó voladuras de techos, cortes de luz y un brusco descenso de la temperatura
kiczkamilei
El presidente Milei se había burlado del trafico de material pedófilo likeando un tweet.

 

Ahora, aunque sea por un par de meses, las miradas giraron hacía cómo esto afectará a la oposición a nivel provincial y de cara a las elecciones del próximo año. Por lo pronto, tanto la UCR como el PRO intentan ignorar cualquier relación que hayan tenido con el partido Activar esperando que el mismo se caiga por su propio peso.

Durante las últimas elecciones, Misiones fue un espejo de las internas que Juntos por el Cambio jugó a nivel nacional, saliendo victoriosos aquellos dirigentes que apostaron por Patricia Bullrich. Quedará esperar a las próximas elecciones para ver si el apoyo de Bullrich a Kiczka tendrá consecuencias para estos dirigentes en el 2025.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Reclamo de Valdes a Francos por deuda de ANSES con Corrientes
El empleo formal privado cayó en junio y se profundiza la precarización laboral
Diputados de Chaco aprobaron la enseñanza de Educación Financiera obligatoria en las escuelas secundarias

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img