27 C
Corrientes
31.1 C
Formosa
33 C
Posadas
29 C
Resistencia
37.7 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Cada vez es más difícil alquilar en Misiones: “La oferta se incrementó pero porque la demanda aflojó”, advierten los inquilinos

Muchos locatarios debieron volver a vivir con sus progenitores, alquilar monoambientes o en lugares más lejanos por la suba.

Muchos locatarios debieron volver a vivir con sus progenitores, alquilar monoambientes o en lugares más lejanos por la suba.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los inquilinos siguen sintiéndose desprotegidos ante los cambios en las normativas que regulan los alquileres. Los constantes aumentos hacen que sea muy difícil acceder a una locación, sobre todo en algunas zonas de la capital misionera o de las ciudades más grandes de la provincia.

En ese sentido, Adrián Torres, presidente de la Asociación de Inquilinos de Misiones explicó que “se liberó al azar el mercado inmobiliario, es un mercado que no perdona”

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En cuanto a la oferta de inmuebles, afirmó que “se incrementó pero porque la demanda aflojó, hay muchas personas que no pueden sostener un alquiler por la situación económica y la devolución. Una de las alternativas es volver a la casa de los progenitores, renunciar a comodidades, pasar a monoambientes, alquilar en zonas más lejanas. Todo eso hace parecer que hay más oferta”.

Adrián Torres, presidente de la Asociación de Inquilinos de Misiones, indicó que “se incrementó pero porque la demanda aflojó”, debido a los “precios exorbitantes”.

“La gente ha renunciado a la distancia, calidad locativa, a todo, con tal de encontrar una salida a los precios exorbitantes. En los nuevos contratos, las garantías que piden y los ajustes son complicados. 

Se agarran del índice que les conviene, o lo que dicen las encuestadoras privadas. Al no tener exigencias ni ley, básicamente el propietario tiene libertad de establecer condiciones y el inquilino queda sin posibilidad de alquilar”, sostuvo Adrián Torres.

Asimismo, adujo que “las medidas distan mucho de la realidad. Además, hay que tener en cuenta los servicios, con aumento de luz, agua, que impactan en el bolsillo de los inquilinos”.

Trending  Más de 80 personas recibieron atención sanitaria por los incendios en Corrientes

Fuente: El Territorio.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Tras el escándalo de Lourdes Arrieta, LLA definirá si debilita o no su bloque legislativo

Milei incumple su promesa de crecimiento económico y aumenta el desempleo: Formosa es una de las más perjudicadas

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img