20.2 C
Corrientes
20.5 C
Formosa
21 C
Posadas
20.1 C
Resistencia
24.6 C
Asunción
Sábado 30 de agosto de 2025
-Publicidad-

La actividad económica volvió a caer en junio: se redujo 3,9% interanual

El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mayoría de los sectores tuvo resultados negativos.

El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La mayoría de los sectores tuvo resultados negativos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída interanual del 3,9% en junio, mientras que la baja acumulada en el primer semestre de 2024 fue del 3,2%.

Este informe, además, sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB). De esta forma, el indicador no pudo sostener la leve recuperación evidenciada en mayo, cuando hubo un repunte del 1,9%, y tuvo un declive del 0,3% respecto a ese mes.

El documento evidenció que nueve sectores de actividad económica registraron caídas en la comparación interanual. «Construcción» (-23,6%), «industria manufacturera» (-20,4%), «comercio mayorista, minorista y reparaciones» (-18,6%) le restaron 6,8 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de INDEC Argentina (@indecargentina)

También terminaron con bajas «intermediación financiera» (10,5%), «hoteles y restaurantes» (7,1%), «impuestos netos de subsidios» (6,6%), «servicios comunitarios» (4,6%), «electricidad, gas y agua» (3,4%), «actividades inmobiliarias» (1,4%) y «administración pública y defensa» (0,9%).

Por otro lado, INDEC relevó que el sector de «agricultura, ganadería, caza y silvicultura» fue el de mayor variación interanual positiva del EMAE, con el 82,4%, seguido por «pesca», con el 34,8%. Además, los otros cuatro rubros de la actividad económica en la misma sintonía fueron explotación de minas y canteras (4,6%), enseñanza (0,8%), transporte y comunicaciones (0,5%) y servicios de salud (0,1%).

Fuente: Libertad Digital

ADEMÁS EN NEA HOY:

Soberanía Alimentaria en Formosa abrirá mañana 22 de agosto sus puntos fijos de venta

Qué provincias del NEA no tendrán colectivos mañana, por el paro nacional de UTA

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img