34.9 C
Corrientes
38.3 C
Formosa
34.7 C
Posadas
35.1 C
Resistencia
37.9 C
Asunción
Martes 14 de enero de 2025
-Publicidad-

Se terminó el “descuento en efectivo”: el Gobierno eliminó las retenciones impositivas y empuja los pagos con tarjeta

Los comerciantes no sufrirán más retenciones de IVA y Ganancias para cobrar con medios electrónicos. Caputo y Milei presionan a los gobernadores para que hagan lo mismo con Ingresos Brutos.

Los comerciantes no sufrirán más retenciones de IVA y Ganancias para cobrar con medios electrónicos. Caputo y Milei presionan a los gobernadores para que hagan lo mismo con Ingresos Brutos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La eliminación de las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias para los comercios que cobran los pagos con tarjeta o cualquier otro medio electrónico implica un cambio de relevancia en varios frentes. El anuncio del ministro de Economía Luis Caputo que entrará en vigencia desde el 1° de septiembre tendrá fuertes impactos.

Para los comercios, es un beneficio financiero muy claro. Hasta ahora, mediante la retención a cuenta, los comerciantes estaban obligados a pagar esos impuestos al momento mismo de cobrar siempre que el cliente decidiera pagar con tarjeta en lugar de hacerlo varios meses después. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Con inflación de 4% mensual, la obligación de pagar en forma anticipada implica un costo gravoso. Así, se generan incluso saldos a favor o bien el pago anticipado sobre ganancias que tal vez nunca se produzcan. En el caso del IVA, un pequeño comerciante podrá pagarlo a los 90 días en lugar de sufrir el descuento en cada cobro.

Cada vez que un comerciante ofrece el famoso “10% de descuento por pago en efectivo” o, su contraparte, “10% de recargo por pago con tarjeta”, está tratando de esquivar el costo financiero que implica cobrar por cualquier medio diferente del efectivo. 

Trending  ARCA actualizó la herramienta para solicitar devolución de pagos

Para el sistema financiero, la medida es una de las más esperadas para consolidar la expansión de los pagos digitales y seguramente será festejada por bancos, tarjetas y billeteras. En el mundo de los medios de pago suele repetirse que el arancel de las tarjetas es del 1,8% para las de crédito y de 0,8% para las de débito. 

El Gobierno expande el ya competitivo negocio de los medios de pago

En la Argentina sobra infraestructura en la red de pagos digitales. No solo hay una enorme cantidad de cuentas (190 millones si se suman las bancarias y virtuales, CBU y CVU), sino que hay una enorme oferta de servicios a elección: tarjetas, billeteras, transferencias, con plástico o con QR, con rápida adopción por parte del usuario.

Se terminó el “descuento en efectivo” el Gobierno eliminó las retenciones impositivas y empuja los pagos con tarjeta
Esta medida beneficia principalmente a las grandes empresas que ofrecen medios de pago electrónico con tarjeta, ya que elimina todo tipo de impuestos sobre el servicio.

La proyección que se hace por estas horas en bancos y fintech es que si los medios de pagos digitales crecieron en los últimos años con tanta carga impositiva, lo harán mucho más si el peso de los impuestos empieza a aliviarse. Junto con la apertura del sistema SUBE, se trata de medidas que expandirán los medios de pago aún más.

Pagos con tarjeta: por qué esta decisión puede agravar la tensión con los gobernadores

Para los gobiernos provinciales, aparece una presión muy evidente. No es casual que en su comunicación, Caputo especificó que “el Gobierno Nacional también convoca a las provincias a que se adhieran a este régimen y eliminen las retenciones de Ingresos Brutos y otros tributos locales que se hayan establecido sobre los pagos comprendidos en la medida”

medios de pago con tarjeta
Días atrás, el Gobierno decidió ampliar los medios de pago en la red SUBE de todo el país.

En concreto: cada vez que las empresas se quejen de la carga impositiva, el gobierno de Javier Milei pondrá la responsabilidad en los gobernadores que no ajustaron el gasto y se ven obligados a seguir cobrando una retención que él eliminó.

Trending  Es verano y los mosquitos lo saben: ventajas, desventajas y precios de instalar mosquiteros en puertas y ventanas

La recaudación de las provincias por las retenciones de Ingresos Brutos aplicadas sobre los medios de pago electrónicos es importante y será difícil reemplazarla. La decisión de Milei no es una buena noticia para los gobernadores.

Fuente: Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

Dictarán una capacitación gratuita para quienes rindan el ingreso al Poder Judicial de Formosa

“Precios Claros”, la versión de libertaria de “Precios Justos” que pondrá en marcha Milei: cómo funciona

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img