- Publicidad -

Además de la tarjeta SUBE, el Gobierno amplió los medios de pago en el transporte público: cómo funcionará

La tarjeta SUBE coexistirá con las nuevas formas de pago, según el Boletín Oficial. De esta manera, próximamente, dejará de ser la única opción para pagar el boleto.
tarjeta sube nuevos medios de pago transporte público

El Gobierno avanzó con modificaciones en la forma de pago del servicio de transporte público. Con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial de este martes, se oficializó la incorporación de nuevos medios de pago para acceder a colectivos por medio de la red SUBE.

En concreto, el Ejecutivo le dio luz verde a la Secretaría de Transporte para que avance en el proceso de adaptar las terminales de cobro para que acepte cualquier medio de pago electrónico sin contacto.

Cuándo se aplicará la medida

Si bien no hay una fecha estipulada, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito «con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo».

nuevos medios de pago transporte público sube
El Gobierno consideró que esta medida avanza con la “modernización y desregulación del transporte público de pasajeros”.

También se podrá abonar el boleto a través de billeteras virtuales y aplicaciones bancarias. En los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país.

Inicialmente, se estima que comenzará a funcionar en algunas localidades en el interior del país a partir de septiembre u octubre. Es decir, que aún no se puede pagar el transporte con otros medios de pago. El decreto que salió esta mañana da el marco legal para comenzar con la implementación de la apertura de las formas de abonar el boleto.

Respecto a los colectivos de todo el país, que actualmente cuenten con el sistema SUBE, se implementará de forma paulatina, entre finales de año y a partir del 2025, ya que son cerca 30.000 unidades a las que se debe actualizar el equipo.

sube debito
Las tarjetas de débito y crédito serán otra opción para abonar el transporte público.

¿Qué pasará con la tarjeta SUBE?

La tarjeta SUBE seguirá funcionando como siempre, solo que ahora será una opción más para el pago del transporte. El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.

El acceso a la tarifa social sólo podrá realizarse a través de la tarjeta SUBE. Lo mismo ocurre con el Boleto Estudiantil, que seguirá tramitándose en los distritos correspondientes.

Fuente: Ámbito Financiero

ADEMÁS EN NEA HOY:

Habrá un aumento para empleadas domésticas en agosto 2024: se acordó pagar en dos tramos

Reiteran pedido de informes al Gobierno por envíos de oro al exterior: “Abandonen el secretismo y respondan”

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo