26.1 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
27 C
Posadas
28.9 C
Resistencia
30.6 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

Reiteran pedido de informes al Gobierno por envíos de oro al exterior: “Abandonen el secretismo y respondan”

El diputado de Unión por la Patria (UP) Sergio Palazzo realizó hoy un nuevo pedido de información sobre el envío al exterior de parte de las reservas en oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El diputado de Unión por la Patria (UP) Sergio Palazzo realizó hoy un nuevo pedido de información sobre el envío al exterior de parte de las reservas en oro del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

- Publicidad -spot_imgspot_img

En su carácter de legislador y de secretario general de la Asociación Bancaria, Palazzo solicitó al presidente del BCRA, Santiago Bausili, datos precisos, detallados y fundamentados sobre los envíos de oro al exterior, sus objetivos y el cumplimiento de las normas establecidas.

En caso de concretarse un nuevo envío, este sería el tercer cargamento, alertó el diputado. Además, informó que consultó si la cifra total ya supera los mil millones de dólares.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

“Sería sano institucionalmente que abandonen el secretismo y respondan», dijo.

A mediados de julio, el ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el BCRA realizó envíos de oro al exterior que forman parte de sus reservas.

Sin embargo, no dio precisiones sobre los montos, el tipo de operación y para qué se realizó la misma. Por el contrario, expresó generalidades sin sentido, lejanas a la responsabilidad de primera línea que lleva adelante en el Ejecutivo, señala un comunicado de legisladores de UP.

Por este hecho, de extrema irregularidad institucional, Bausili debe urgentemente contestar por completo el pedido de información para que los argentinos sepamos por qué se llevaron el oro, cuánto, para qué, qué riesgo tiene la operación y si es posible que lo embarguen, estando en tránsito o en el banco a donde sea que lo hayan enviado”, añade.

Trending  Con una baja del 13,9%, el 2024 marcó una caída histórica en bienes de consumo masivo

Además, exige que se frenen los envíos de oro al exterior sin aclarar antes qué tipo de procedimientos están realizando y qué riesgo tienen para los intereses de esta nación.

Fuente: Prensa Latina.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Juegos Olímpicos: Paraguay expulsó de la Villa a la nadadora Luana Alonso por “indisciplina”

Chaco perdió cerca de 250 mil millones de pesos en el 2024 por la caída de la coparticipación

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img