36.4 C
Corrientes
36.1 C
Formosa
29.7 C
Posadas
36.1 C
Resistencia
36.8 C
Asunción
Viernes 24 de enero de 2025
-Publicidad-

Nicolás Maduro se refirió a Milei tras ganar las elecciones en Venezuela

Tanto Milei como muchos funcionarios de su gobierno se sumaron a las denuncias de fraude ante los resultados electorales que dieron la victoria a Nicolás Maduro. El presidente de Venezuela le dedicó unas palabras en su discurso de celebración

Tanto Milei como muchos funcionarios de su gobierno se sumaron a las denuncias de fraude ante los resultados electorales que dieron la victoria a Nicolás Maduro. El presidente de Venezuela le dedicó unas palabras en su discurso de celebración

- Publicidad -spot_imgspot_img

Las elecciones en Venezuela fueron un hito importante en la geopolítica de la región. Para muchos, significaba la posibilidad de remover por vía electoral a Nicolás Maduro de la presidencia, a quien consideran un dictador. Para otros, la oportunidad del pueblo venezolano de desmentir los relatos más críticos ratificando su apoyo a Maduro para un nuevo mandato. 

En total, unos 21,6 millones de venezolanos se encontraban habilitados para votar, sumando además a 69.211 venezolanos en el exterior. Se trata del treintavo acto electoral desde la llegada al poder de Hugo Chávez Frías en 1999, iniciando la llamada “revolución bolivariana” en el país.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Al cerrar los comicios, un 59% del padrón había votado, y ya con el 80% de los votos escrutados la Comisión Nacional Electoral ya encontraba un resultado irremontable. Apenas pasada la media noche, el presidente del CNE Elvis Amoroso anunció que el presidente Nicolás Maduro había obtenido 5.150.092 votos (51%), alzándose sobre los 4.445.978 (44%) que obtuvo el principal opositor Edmundo González Urrutia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lautaro Rivara (@lauta.rivara)

El resto de los votos se decantaron entre los otros ocho candidatos, Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Javier Bertucci, Benjamin Rausseo, Claudio Fermín y José Brito. 

Las elecciones estuvieron marcadas por las críticas y denuncias anticipadas de fraude, tanto por parte de la oposición como de medios, personalidades, diplomáticos y mandatarios internacionales. Las dudas sobre la transparencia de las elecciones también fueron alimentadas cuando el gobierno venezolano rechazó a algunos veedores como Alberto Fernández.

 

Tras el anuncio

Tras el anuncio, se escucharon bocinazos y festejos en todo Caracas, mientras que en otras capitales con gran migración venezolana se realizaron protestas frente a las embajadas. Uno de estos casos fue en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos protestaron frente a la embajada venezolana en Argentina.

Al conocerse los resultados, Nicolás Maduro pronunció un discurso en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno, en el que invocó la figura de Chávez y aseguró que los resultados permitirán “construcción de un país alternativo al capitalismo salvaje y avanzar hacia nuestro socialismo de raíz indoamericano”.

A su vez, aseguró que realizará todos los cambios que necesita Venezuela “para encaminarse a un destino de paz, felicidad social y rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica”. Los resultados le dan a Maduro un tercer mandato que durará hasta el 2030, en un contexto marcado por la fuga de fuerza laboral (según la ONU, cerca de 7,7 millones de venezolanos viven en el extranjero) y la disputa fronteriza con Guyana sobre esequibo, rico en recursos hidrocarburíferos.

Por su parte, María Corina Machado desconoció los resultados de la Comisión Nacional Electoral y proclamó a Edmundo González como nuevo presidente de Venezuela. La ex diputada de la principal fuerza opositora aseguró a los medios que cuenta con más del 40% de las actas transmitidas por el ente comicial y que, en ellas, consta que Urrutia obtuvo el 70% de los votos contra el 30% de Nicolás Maduro.

Corina Machado es la principal lideresa de la oposición a Maduro, pero se encuentra inhabilitada para presentarse como candidata por 15 años debido a que se encontraron errores u omisiones en sus declaraciones juradas de patrimonio, además de tener una causa por traición a la patria en el 2014 y otra por implicaciones políticas de sanciones en el bloqueo económico contra Venezuela.

 

Quienes salieron a respaldar

Quienes salieron a respaldar rápidamente los resultados de las elecciones fueron los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA). El presidente de Bolivia, Luis Arce, ratificó su voluntad de seguir construyendo “lazos de amistad” con el pueblo venezolano.

Así también lo hizo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asegurando que «Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones«. Por su parte, la presidenta de Honduras Xiomara Castro felicitó a Maduro por un “inobjetable triunfo” que reafirma la soberanía y el legado histórico de Hugo Chávez.

Argentina

Argentina alberga aproximadamente a 220 mil venezolanos. El domingo, cientos de ellos se convocaron frente a la embajada venezolana en Buenos Aires para emitir su voto y a la vez manifestarse en contra del gobierno de Nicolás Maduro.

En total, fueron 1127 los votos emitidos desde Argentina. Al conocerse los resultados oficiales, la multitud respondió con repudios y enojos. De la manifestación participaron funcionarios del gobierno nacional, como Patricia Bullrich y Diana Mondino. Esto provocó que el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, acusara al gobierno argentino de querer intervenir la embajada

El presidente Javier Milei ya había anticipado una derrota del chavismo, con un Tweet diciendo “DICTADOR MADURO, AFUERA!”, afirmando además que los datos anunciaban una victoria “aplastante” de la oposición.

Al conocerse los resultados, otras autoridades del gobierno también desconocieron los datos oficiales, como el caso de Diana Mondino, que instó a Maduro a reconocer “la derrota”.

El propio Maduro dedicó unas palabras al presidente argentino, ya que dentro de los festejos los propios venezolanos cantaban la canción “Milei, basura, vos sos la dictadura”. El presidente venezolano se unió y repitió el canto, agregando además un nuevo verso: “Milei, vende patria, no me aguantas un round”

 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Hasta el 16 de agosto no se podrá realizar la SUBE en Chaco: los motivos

¿Hay fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto?: El calendario completo

Desde este lunes se podrá renovar la SUBE Estudiantil en Formosa para tener un 50% de descuento

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img