34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

Caso Loan: tras las nuevas declaraciones, la jueza restituyó el secreto de sumario y ordenó nuevos allanamientos

Tras la declaración del excomisario Walter Maciel, reinstalaron el secreto de sumario. La jueza decretó el secreto por 10 días.

Tras la declaración del excomisario Walter Maciel, reinstalaron el secreto de sumario. La jueza decretó el secreto por 10 días.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Luego de la indagatoria más larga a uno de los ocho imputados de la desaparición de Loan Danilo Peña, la jueza federal de Goya decidió volver a imponer el secreto de sumario en la investigación cuando ya pasaron casi 37 días desde la última vez que la víctima fue vista por última vez.

“Decretar el secreto de sumario en la presente causa por el término de diez días, en orden a lo dispuesto en el artículo 204 segundo párrafo, última parte, del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN) y por las razones dadas en los considerandos”, dice el documento de cuatro páginas que lleva la firma de la jueza Cristina Pozzer Penzo, titular del juzgado federal de Goya.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Entre los considerandos que expone detalla que “en la presente causa el 15 de julio de 2024 tuve por asumida la instrucción, y habitada feria judicial para el tratamiento de las cuestiones que no admiten demora, y dispuse la citación a indagatoria de los imputados Laudelina Peña, Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Bernardino Antonio Benítez y por último a Walter Adrián Maciel”.

“Así las cosas, y de la multiplicidad de elementos probatorios incorporados a la causa, y al haber aparecido elementos suficientes para sospechar que existiría otra persona imputada quien sería Francisco Amado Méndez, quién habría participado en la comisión de los delitos investigados en la presente causa”, sigue explicando el texto que luego cita la resolución N° 419 del 17 de julio de 2024 en la que se ordenó la detención de Francisco Amado Méndez, la que se hizo efectiva el mismo día.

“En este sentido, respecto a la aparición de otro imputado, y a fin de realizar actos procesales urgentes, considero oportuno decretarse la reserva de las actuaciones de conformidad a lo dispuesto por el artículo 204 última parte del segundo párrafo del CPPN, que dispone: ‘.… La reserva no podrá durar más de diez días y será decretada solo una vez, a menos que la gravedad del hecho o la dificultad de la investigación exijan que aquella sea prolongada hasta por otro tanto. No obstante, podrá decretarse nuevamente si aparecieren otros imputados…’. Por todo ello y a fin de practicar diversas diligencias procesales con carácter de urgente, cuya publicidad pondrían en peligro el éxito de la investigación, por lo que, de conformidad con lo que dispone el artículo 204, segundo párrafo última parte, correspondería decretar el secreto de sumario en la presente causa”, cierra la magistrada en los considerandos.

Trending  Só Pra Contrariar en Corrientes: enterate donde conseguir tu entrada en Formosa

Anoche, en un breve contacto Pozzer Penzo adelantó la decisión que se iba a dar a conocer a la madrugada y que significa que ni las defensas, ni querellas, podrán acceder a las dos indagatorias que ya se hicieron y aún no se difundieron que son las del excomisario de Nueve de Julio, que está acusado de encubrimiento en la sustracción y ocultamiento de un menor de 10 años; ni la de “Fierrito” Ramírez, que fue indagado el miércoles por más de cuatro horas y fue una de las personas que estuvo junto a Loan en el momento de la desaparición.

Además, detalló que está previsto que el lunes sea el momento de indagar al último detenido y luego de que este designe un defensor.

Horas antes, Pozzer Penzo también había aceptado el pedido de una de las defensas para que se produjera un careo entre su representado y otra de las imputadas. En este caso, el pedido lo hizo el defensor de Bernardino Benítez para que tenga un cara a cara con su mujer, Laudelina Peña.

“Agréguese y téngase presente el pedido de careo entre imputado e imputada, entre Benítez y Laudelina Peña. En consecuencia en cumplimiento del artículo 276, 277 y 278 del CPPN 1.-No siendo obligatorio para los imputados carearse, hacer saber a la defensora de Laudelina Peña a los efectos del art. 278 del CPPN y si acepta su representada prestarse al acto”, dice el documento en el que también aclara cuáles serían los temas de careo, en caso de Laudelina Peña aceptase.

En concreto, los temas de careo serían dos, el primero: “Con respecto a la desaparición de Loan, Benítez dijo, que desapareció lo mismo que dijo Ramírez en su declaración y Peña, dijo que los llevaron Benítez, Ramírez y/o Millapi, lo llevaron a Loan a entregar en la tapera de la Escuela”.

El segundo, sería: “Benítez, dijo que nunca trabajo para Pérez y Caillava, y Peña, en su declaración, dijo que sí, que Benítez trabajó para Pérez y Caillava”.

Trending  Só Pra Contrariar en Corrientes: enterate donde conseguir tu entrada en Formosa

De aceptar la tía del niño desaparecido, podría significar que se vuelva a encontrar con su pareja y padre de su hijo menor.

Pasaron 37 días desde la última vez que Loan Peña fue visto por última vez.

La jueza ordenó siete nuevos allanamientos por el caso Loan

Luego de las declaraciones de la exfuncionaria María Victoria Caillava y el exmarino Carlos Guido Pérez, y los demás imputados la jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó que se lleven a cabo siete allanamientos, aunque en la jornada de ayer en la localidad de 9 de Julio no se concretó ninguno, según confirmaron a El Litoral fuentes de la causa.

Alrededor de las 21 del jueves, ni bien terminaron las declaraciones, la jueza dispuso los nuevos operativos, tras lo cual de manera inmediata se movilizaron los miembros de la Policía Federal Argentina que se trasladaron hasta los domicilios asignados que fueron “marcados” por  los uniformados, aunque ayer no se vieron movimientos de irrupciones.

Se esperan que nuevamente ingresen a la casa de Caillva y Pérez en búsqueda de la polémica conservadora que los detenidos aseguran que estaría en su domicilio.

También se cree que podrían llegarse hasta la propiedad del último de los detenidos, Francisco Méndez, ya que hasta ahora había quedado fuera de la órbita de los investigadores, aunque su participación quedó muy comprometida con las declaraciones de Laudelina Peña que lo ubicó como “amigo” de Pérez y de Caillava,

Sobre el expolicía aportó que “Méndez tiene una chacra cerca del pueblo y una casa en el campo”, y se cree que esos serían dos de los puntos donde se dirigirán los efectivos de la fuerza federal para nuevos rastrillajes con personal técnico y con los perros adiestrados en búsqueda de personas.

Los lugares que serían allanados se desprende de las recientes declaraciones tanto de los imputados como de los testigos que fueron sumando nuevos elementos a la causa, donde la jueza busca dar claridad a los dichos y celeridad a fin de poder armar lo ocurrido las horas previas a la desaparición del niño.

Fuente: El Litoral.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caso Loan: disturbios frente al Juzgado de Goya durante la declaración del excomisario Walter Maciel

Último fin de semana de la Bienal de Resistencia: todas las actividades que podes disfrutar

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img