35.7 C
Corrientes
37 C
Formosa
23.7 C
Posadas
36 C
Resistencia
35.8 C
Asunción
Martes 14 de enero de 2025
-Publicidad-

Los docentes de Misiones acordaron un nuevo aumento salarial con el Gobierno

Después de las protestas y cortes de ruta junto a policías y personal de la salud, los docentes misioneros acordaron importantes ajustes con la provincia. En cuánto quedó el salario inicial.

Después de las protestas y cortes de ruta junto a policías y personal de la salud, los docentes misioneros acordaron importantes ajustes con la provincia. En cuánto quedó el salario inicial.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los docentes de Misiones alcanzaron un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno provincial en la jornada de ayer. La reunión se desarrolló por la mañana en el Salón Oval del Ministerio de Educación local y contó con la participación de funcionarios y representantes gremiales. 

El encuentro fue presidido por Ramiro Aranda, el ministro de Educación y Silvana Giménez, la titular de la cartera de Trabajo. Por el lado sindical, participaron el secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Rubén Darío Caballero, y representantes de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), entre otros sindicatos.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Se trata de una nueva mejora salarial: la última había sido acordada en el contexto de las protestas y cortes de ruta que docentes, policías y personal de la salud impulsaron en la provincia durante los meses de mayo y junio, en búsqueda de una mejora en sus condiciones laborales.

Protestas de docentes en Misiones por mejoras salariales.

En cuánto quedó el salario inicial de los docentes de Misiones

«Es fundamental considerar el costo de vida que afecta a los docentes, más allá de los valores de referencia», señaló Caballero sobre el acuerdo, y destacó la voluntad de la mesa de trabajar en consenso y analizar las propuestas mes a mes.

Sobre el final de la reunión, las partes firmaron el Acta correspondiente, que incluye distintos puntos clave: 

  • Aumento del salario básico inicial para el mes de julio a $123.715,77 en el cargo testigo o su equivalente en horas.
  • Incrementar el salario provincial inicial para julio, incluyendo pasajes y el Fondo de Incentivo Docente (FoPID), a $473.539, excluyendo la zona:
  • Iniciar el blanqueo progresivo del FoPID a partir de agosto de 2024.
  • Cerrar el semestre con un incremento del 101,2% al básico y un 89,4% al salario inicial.
Trending  Energía de Misiones anunció cortes de luz programados para esta semana: horarios y zonas afectadas

Además, según confirmó AMET, se acordó para el 13 de agosto de 2024 a las 9 una reunión de la Mesa Pedagógica de Titularización y una convocatoria a la Mesa Técnica salarial la semana del 5 del mismo mes. 

«La mesa trabaja, discute y construye desde el respeto y la empatía, atendiendo siempre las demandas de nuestros afiliados», completó Caballero sobre la Mesa Paritaria del Ministerio de Educación de Posadas.

Fuente: BAE Negocios.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Con los datos de junio, la gestión de Milei acumula 105,3% de inflación

Burlando destacó el accionar de la Policía de Formosa en la búsqueda de Loan Peña

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img