El próximo feriado nacional será el martes 9 de julio, dedicado a la celebración del Día de la Independencia Argentina. Sin embargo, este año no se dispuso feriado puente para el lunes 8 de julio, lo que significa que no habrá un fin de semana largo oficial.
Situación laboral durante el feriado en el NEA y en el país
En el sector privado, las empresas no están obligadas a otorgar el lunes 8 como día no laborable, aunque algunas podrían hacerlo según sus políticas internas. En estos casos se recomienda a los trabajadores consultar con sus empleadores para confirmar el esquema de trabajo durante estos días festivos.
En el sector público, la actividad laboral el lunes 8 dependerá de las disposiciones específicas de cada jurisdicción. Algunas provincias o municipios podrían optar por declarar asueto administrativo, mientras que otras mantendrán la actividad normal.
Servicios durante el feriado en el NEA y el país
Aunque el 9 de julio sea un día festivo nacional, es importante destacar que servicios esenciales como hospitales, transporte público y fuerzas de seguridad operarán con normalidad para asegurar la atención a la población.
¿Cómo funcionarán los servicios en Corrientes durante el feriado del 9 de julio?
La municipalidad capitalina indicó que ese día habrá recolección de residuos en los horarios habituales, tanto para las zonas de servicio diurno como nocturno. También habrá servicio de recolección diferenciada y retiro de elementos depositados en los Puntos Verdes.
En cambio no habrá atención al público en la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), la Caja Municipal de Préstamos (CMP), el Centro Emisor de Licencia (CEL) y en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS).
El Tribunal de Faltas atenderá el 9 de Julio con una guardia que funcionará, de 8 a 16, sólo para trámites urgentes relacionados a secuestros comunes de vehículos.
Por su parte, la Dirección General de Defunciones atenderá, de 7 a 19, en la oficina ubicada por calle 25 de Mayo 1132 (Palacio Municipal) para trámites referentes a inhumaciones, introducción de cenizas y traslados de carácter urgente. En tanto que los cementerios San Juan Bautista y San Isidro Labrador estarán abiertos en el mismo horario para visitas e inhumaciones.
El mercado de Abasto (El Piso) abrirá el próximo martes sólo de 7 a 13,30 (mediodía), mientras que el mercado de Productos Frescos estará cerrado, y los paseos de compras ubicados en el puerto, el barrio San Gerónimo y la ex vía atenderán normalmente de 8 a 21.
La Subsecretaría de Transporte hizo saber, por otra parte, que los centros SUBE no brindarán atención el 9 de Julio y tampoco habrá cobro de estacionamiento medido.
Los centros de informes turísticos funcionarán de acuerdo a este esquema: plaza Vera (de 7 a 22), Terminal (de 8 a 20) y Puerto (7 a 21,30). El módulo ubicado en plaza Cabral se encuentra cerrado por obras y el servicio de Eco Bicis suspendido hasta nuevo aviso.
En tanto que el programa Ferias de la Ciudad estará presente el próximo martes normalmente, de 8 a 13, en la plaza Torrent y la plazoleta Los Amigos.
Finalmente, se prestarán con guardias los servicios que brindan habitualmente las direcciones de Tránsito, Transporte, Guardia Urbana, el barrido de calles y el Servicio de Emergencia Municipal (ambulancias).
Cómo se cobra el feriado del 9 de julio
La ley 20.744, también conocida como la Ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días de asueto. «En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo», detalla el artículo 181 de la normativa.
En ese sentido, se especifica cuál es este régimen que aplica tanto a feriados inamovibles, trasladables y puentes turísticos: «Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual», puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo.
En ese sentido, las personas que trabajen en feriados como el 9 de julio cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.
El único caso donde esto no aplica son los días no laborables, donde el descanso queda a criterio del empleador y, en caso de que decida no otorgarlo, los trabajadores deben acudir a sus puestos por la misma paga de cualquier día hábil.
Bancos cerrados en el NEA
A comienzos de año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) definió los feriados bancarios que habrá en 2024, fechas en las que las entidades del sector no prestarán servicios o lo harán de forma reducida.
En esta ocasión, los bancarios no trabajarán el próximo martes 9 de julio, en que se celebra el Día de la Independencia.
Fuente: El Cronista, El Comercial, Página 12, Municipalidad de Corrientes.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Burlando contra Valdés por el caso Loan: “Fue un loco o no quería que se investigue”