- Publicidad -

Familias se capacitaron en Inteligencia Artificial en el Centro de Inclusión Digital de Formosa

La formación tuvo como objetivo aprender a guiar a los hijos en el uso responsable y seguro de la IA.
Familias se capacitaron en Inteligencia Artificial en el Centro de Inclusión Digital de Formosa

Se realizó en el Centro de Inclusión Digital “Eva Perón” (CID) del Lote 111 de Formosa una charla destinada a padres de familia titulada Conociendo la Inteligencia Artificial, que tuvo como disertante al docente del Instituto Politécnico Formosa, Sebastián Prieto.

El director de Gestión y Desarrollo Científico y Tecnológico, dependiente de la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología, Diego Ortiz, explicó que se trató de la primera actividad abierta a la comunidad, no sólo para los padres cuyos hijos concurren al Club Digital del barrio, sino para todos los interesados.

Ortiz señaló que la propuesta surgió de la misma comunidad, por lo que abordaron temas como ciberseguridad y redes sociales. “Es empezar a entender de qué se trata la herramienta de la inteligencia artificial, tener todas las alertas que tenemos que tener como padres, como docentes, como ciudadanos. Nosotros sabemos bien que esta herramienta, que es muy útil y ágil, también a veces, si no somos usuarios inteligentes, nos confunde, nos hace ver una realidad que no existe”, reflexionó.

inteligencia artificial formosa cid
Padres y madres de familia en el Centro de Inclusión Digital Eva Perón.

¿Qué es el Club Digital de Formosa?

El Club Digital es una iniciativa de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Empresa Provincial de Innovación y Conocimiento Abierto (Épica), la Asociación Formoseña de Deportes Electrónicos y Electromecánicos (AFODEE), el Centro de Inclusión Digital (CID) y la Asociación de Emprendedores Formoseños (AEF).

Tiene como objetivo el fomento, la formación y la inclusión digital, para lo cual asisten a estas clases niños y niñas de seis a 12 años con el fin de aprender conocimientos sobre robótica inicial a través de juegos. Es totalmente gratuito y desde la organización articulan las acciones para garantizar el acceso al equipamiento y la formación.

“El club actualmente cuenta con más de 100 participantes. Estos participantes son niños de seis a 12 años”, contó Ortíz, quien detalló que fueron divididos en dos grandes grupos, con clases los miércoles y sábados.

“La verdad que estamos muy conformes. Estamos releyendo ahora el estudio de impacto que hicimos en los primeros dos meses de funcionamiento del Club Digital de Formosa con un alto nivel de satisfacción. Creo que pronto vamos a publicar también esos resultados que nos ayudan todo el tiempo a mejorar”, comentó.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno entregará un nuevo bono de $70.000 a los jubilados en julio

Desaparición de Loan Peña: protestas de vecinos y choques con la policía en Corrientes

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo