12.3 C
Corrientes
21.1 C
Formosa
25.7 C
Posadas
14 C
Resistencia
27.9 C
Asunción
Miércoles 16 de julio de 2025
-Publicidad-

¿Qué secretos esconden los hongos? Talleres y actividades en el segundo Festival de la Funga de Misiones

Los hongos son un gran aporte para la biodiversidad de Misiones. En julio, se realizará el segundo Festival de la Funga que busca promocionar la importancia de estos seres para la naturaleza.

Los hongos son un gran aporte para la biodiversidad de Misiones. En julio, se realizará el segundo Festival de la Funga que busca promocionar la importancia de estos seres para la naturaleza.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El 12 de julio se realizará en Santa Ana el 2do Festival de la Funga, un encuentro que, a través de charlas, talleres, recorridos de reconocimiento ferias y distintas actividades, para difundir y promover la importancia y potencial que tienen los hongos para el ecosistema, la agroecología, la medicina, la nutrición y demás áreas.

El primer encuentro en Misiones se realizó el año pasado en Santa Inés, y según contó a NEA HOY  Agustín Ortiz, técnico agroecológico y promotor de la actividad, el eventó superó las expectativas, convocando a más de 300 personas a lo largo de la jornada.

Este año, la cita es en la Reserva Don Rodolfo, que se encuentra cerca del predio de la Cruz de Santa Ana, convocando a más de 20 feriantes, 12 charlas y espectáculos musicales. “Por la cantidad de consultas y el movimiento que se está generando en las redes, creemos que este año se va a sumar incluso más gente que el año pasado”, agregó Ortiz.

 

La cultura fungi

De acuerdo al técnico, este tipo de eventos son una novedad en Argentina. Explicó, por ejemplo, que el primer evento en Buenos Aires se realizó también el año pasado, y sirvió de puntapié inicial para la organización del encuentro en Misiones.

Sin embargo, en países como Chile o México existe desde hace años toda una comunidad y una cultura en torno a la funga. “Eso nos sirvió de inspiración para hacer el año pasado el evento, y la verdad que está teniendo muy buena repercusión por parte de la gente, hay un interés que se va despertando a partir de videos, documentales e investigaciones alrededor de la funga y eso se ve reflejado en la convocatoria a estos eventos”, explicó Ortiz.

Según pudieron ver desde la promoción de sus actividades, a la gente se le despierta la curiosidad a través de las distintas funciones o aplicaciones que pueden tener los hongos, tanto en el sector gastronómico como en el del autocuidado.

El clima subtropical del NEA también juega un rol clave, ya que es propicio para el crecimiento de una diversidad de especies de hongos que brotan tanto en el monte como en algunas zonas urbanas. Esta presencia permanente y cercanía despierta el interés de la gente por saber más sobre estos organismos del reino fungi.

Lo que más mueve a la gente es saber reconocer los distintos tipos de hongo, porque, más por ésta época suelen brotar y ser más visibles en los patios y en las chacras, y ahí surge la curiosidad de la gente de saber qué especie es y cómo se pueden aprovechar, cómo recolectar, cómo conservarlos”, agregó el técnico agroecológico.

Efectivamente, en los últimos años se ha promocionado mucho la utilización de hongos para uso culinario. Lo que antes era insumo que se encontraba en los libros de recetas veganas, ahora está siendo demandado por muchos restaurantes que buscan incluir en sus cartas recetas más regionales.

Así también, crece un interés por el autocuidado y el consumo de alimentos que puedan ayudar a mantener una vida más sana. En este aspecto, se pueden identificar hongos que aportan vitaminas y minerales, propiedades antioxidantes y algunos que incluso contribuyen a reducir la presión arterial o la azúcar en sangre.

Recolección sustentable

Justamente, para satisfacer esta curiosidad es que Agustín Ortiz propuso como actividad del Festival de la Funga un taller de hongos que incluye una excursión para la la identificación, características y formas de recolección sustentables. De esta forma, la idea es poder difundir la utilización y aprovechamiento de las propiedades de los hongos pero respetando la función que cumple en el ecosistema.

Las técnicas de recolección que transmitimos en las excursiones tienen en consideración que el hongo está cumpliendo con una función en la naturaleza, ya sea degradando la materia orgánica, moviendo nutrientes e información en el suelo junto a los árboles y las plantas con los que se asocian”, explicó el técnico.

Por ello, se enseñan los criterios a tener en cuenta para su recolección, como lugares o etapas de maduración, e incluso técnicas de recolección que permiten su posterior reproducción, pudiendo extraerlo sin que ésto genere un perjuicio para las plantas y árboles con los que está asociado.

El rol de los hongos

Existe un desconocimiento y, a veces, hasta una mirada negativa alrededor de los hongos, muchas veces vistos como invasores de los que hay que deshacerse después de las lluvias. Según explica el técnico, esta imagen condiciona la relación de las personas con los hongos, llevando a desaprovechar su potencial en las áreas gastronómicas y medicinales y a la vez desestimando su importante rol en la preservación de la biodiversidad.

Nosotros venimos realizando talleres y excursiones hace ya más de dos años y en ese marco de experiencias hemos encontrado tanto especies nuevas como registros de especies en extinción, ahí vemos que la realización de estas actividades también puede ser un aporte a la ciencia y a la sociedad”, explicó Ortiz.

Además, agregó sobre la importancia de difundir estas actividades que “el conocimiento sobre los hongos es un gran aporte al cuidad de la selva, del monte, de la naturaleza que es lo que nos sostiene como sociedad, ya que una sociedad que no cuida la naturaleza está condenada a enfermarse»

ADEMÁS EN NEA HOY:

Julian Assange fue liberado tras llegar a un acuerdo con la justicia de EEUU

Formosa: el nuevo pasaje de colectivos comenzaría a cobrarse esta semana

La Fiscalía confirmó que Loan fue captado con fines de explotación y el caso pasó al fuero federal

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img