Horas antes del inicio del tratamiento de la ley Bases en Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno no avanzará contra el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). «Ante el pedido del diputado De Loredo, el Gobierno tomó el compromiso de no avanzar en nada del Banco Nacional de Datos Genéticos», aseguró en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
En el artículo 3 de la ley Bases, se faculta al Poder Ejecutivo a modificar o eliminar competencias, funciones o responsabilidades de organismos descentralizados o centralizados.
Al mismo tiempo, el proyecto que se debatirá este lunes en la Cámara de Diputados también habilita al Gobierno a reorganizar dichos organismos, por lo que puede avanzar en su disolución total o parcial.
🏛️| LABOR PARLAMENTARIA
Concluye la reunión junto al presidente de la Cámara @MenemMartin y los Jefes de Bloques, para organizar la #SesiónEspecial.
Seguí la transmisión en vivo desde nuestras redes.#LibertadYDemocracia pic.twitter.com/Y2SOcGl54w— Diputados Argentina (@DiputadosAR) APRIL 29, 2024
Ley Bases: el Gobierno aclaró qué pasará con el Banco Nacional de Datos Genéticos
El alerta de los diputados de la oposición se encendió días atrás, cuando se conoció que el BNDG no fue incorporado a la nómina de organismos que no pueden ser eliminados por la gestión de Javier Milei.
“Algunos legisladores radicales se manifestaron en disidencia con ese artículo. Lo hicieron después de pedir insistentemente que el BNDG y otros organismos fueron excluidos de la lista de organismos que pueden ser disueltos, a lo que el bloque oficialista se negó sistemáticamente”, había advertido la diputada radical Danya Tavela en su cuenta de la red social X (ex Twitter).
En paralelo, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado el viernes pasado en el que insta al Gobierno a garantizar la preservación del BNDG durante el tratamiento de la ley bases. “Estamos a tiempo de defender el BNDG en el recinto, honrando nuestros más preciados valores”, señala el comunicado también publicado en la red X, en la cuenta oficial del centenario partido.
#Comunicado | Instamos a preservar el Banco Nacional de Datos Genéticos pic.twitter.com/QpA76l9Zwb
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) APRIL 26, 2024
Qué es el Banco Nacional de Datos Genéticos
En 1987, el Congreso aprobó la creación del BNDG a través de la ley 23.511. Desde entonces, contribuyó la identificación de más de 100 niños y niñas robados durante los años del terrorismo de Estado. En 2009, se aprobó la ley 26.548 que le daba el carácter de organismo autónomo y autárquico dentro de la órbita del entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Este lunes será tratada su continuidad a través de la ley Bases.
Fuente: Ámbito Financiero
ADEMÁS EN NEA HOY:
Reclaman dejar sin efecto los próximos aumentos de luz y las indexaciones mensuales
Misiones avanza con el proyecto de creación del Parque de la Salud Mental