En el período legislativo que se inicia, la Comisión de Salud avanzará en el estudio del proyecto de ley que promueve la creación del Parque de la Salud Mental y de las Adicciones. “Hemos presentado la iniciativa el año pasado. Este año lo trabajamos en la comisión“, afirmó Martín Cesino, presidente del Bloque Renovador de Misiones e integrante de la comisión.
Así, tras la apertura de las sesiones ordinarias del 52° periodo legislativo, los diputados comenzarán a trabajar en los distintos proyectos del plan de labor y la agenda legislativa.
Rol del Parque de la Salud Mental
La iniciativa busca constituir la red de instituciones provinciales que articule las políticas sobre prevención, abordaje y asistencia de calidad en salud mental, consumo problemático y adicciones. De esta manera, se busca fomentar el bienestar mental, prevenir trastornos mentales, brindar atención y mejorar la recuperación.
La institución implementará el Plan de Asistencia de la Salud Mental a Distancia. Además, promoverá interconsultas entre profesionales y equipos interdisciplinarios. También, impulsará la investigación científica a fin de mejorar la detección, el diagnóstico y la asistencia.
Por otra parte, el diputado señaló que en el transcurso del año legislativo, la comisión se encargará de idear actividades entorno a la salud mental. Las mismas se implementarán en los 78 municipios.
Leyes de Salud Mental en Misiones
Misiones ya cuenta con leyes centradas en la Salud Mental. Los Hogares de Día se creados por la Ley Provincial II N° 22, buscan mejorar las condiciones nutritivas, alimenticias y de salud integral de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Durante el 2019, se creó la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. El organismo jerarquiza las políticas públicas que se desarrollan en materia de prevención de la drogadependencia. Además, refleja la incorporación de la problemática a la agenda pública.
En el 2021, se sancionó la Ley XVII N° 141 que establece el marco regulatorio para la creación del Programa Provincial de Prevención y Asistencia integral de Consumos Problemáticos y Adicciones, como así también para el Centro Provincial de Asistencia Integral para el Control de Adicciones con sedes en Posadas, Oberá, Eldorado e Iguazú.
En el mismo sentido, desde la Legislatura acompañó la ley para crear el Plan de Asistencia de la Salud Mental a Distancia, dentro del ámbito del Ministerio de Salud Pública. La misma da asistencia y contención a distancia. Para ello se emplea tecnología de la información y las comunicaciones a través de diversos mecanismos.
Fuente: Red de Medios de Misiones
ADEMÁS EN NEA HOY:
Semana clave en el Congreso: DNU, ley Bases, reforma laboral y Ganancias en debate
Mostró el truco definitivo para afilar la licuadora en Instagram y se volvió viral: mirá el video