Esta semana se anunció un inminente incremento del gas, con previsiones de aumentos entre el 40% y el 50%. Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para la actualización de precios en los principales distribuidores, se espera que impacte significativamente en el costo de vida de los ciudadanos. En Chaco, el valor podría llegar hasta los 10 mil pesos.
En la sede principal de Amarilla Gas, ubicada en la Ruta Nacional N 11 Km 999, el medio NG Federal se puso en contacto con diferentes personas para conocer su opinión respecto al aumento del gas y cómo planean hacer frente a esta situación. Entre resignación y desgaste, las personas se acercan a comprar las garrafas.
Uno de los entrevistados expresó su sorpresa al enterarse del incremento, aunque resignado ante la noticia, destacó que «continúa comprando en la sede debido a su proximidad y precio más accesible».
Otro ciudadano, consciente de la subida, manifestó su preocupación por los constantes aumentos del costo de vida.
Desde Fontana, su lugar de residencia, se ve obligado a realizar el trayecto para abastecerse, enfrentando largas colas y la incertidumbre de encontrar el producto. Afirmó que estos aumentos le afectarán directamente su economía doméstica, obligándolo a ajustar el consumo y buscar alternativas más económicas.
«Para mí es una tristeza porque no nos alcanza nuestro sueldo. Estoy ganando como jubilada 130 mil pesos. Para mí es una tristeza porque compro el gas hoy, pero también me privo de cocinar lo que podía comer al mediodía, así que me arreglo con otra cosa», dijo María Ester, una mujer jubilada.
Por otro lado, un tercero hizo hincapié en la necesidad de paciencia ante la situación, reconociendo que los aumentos del gas es solo una muestra más de la creciente inflación. Aunque es consciente de que ajustar su economía será inevitable, destaca la importancia de saber administrarse para enfrentar estos desafíos financieros.
Fuente: Diario 22.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Shamel, el hijo de Batistuta, debutará este sábado con la camiseta de Chaco For Ever
Chaco: ante el faltante de repelente, la UNCAus realiza un propio componente