15.5 C
Corrientes
15.5 C
Formosa
16.7 C
Posadas
15.1 C
Resistencia
17.5 C
Asunción
Viernes 29 de agosto de 2025
-Publicidad-

Paro nacional del 24 de enero: cómo funcionarán los servicios en el NEA

Este miércoles 24 de enero se llevará adelante el paro general convocado por la CGT en contra de las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de ley ómnibus, llamado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsados por el Gobierno de Javier Milei.

Este miércoles 24 de enero se llevará adelante el paro general convocado por la CGT en contra de las modificaciones a la legislación laboral que incluyen el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de ley ómnibus, llamado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsados por el Gobierno de Javier Milei.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará su primer paro general este miércoles, en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus propuesta por el Gobierno nacional. En este marco, te contamos cómo funcionarán los servicios en el NEA.

La medida cuenta con la adhesión de más de 80 sindicatos a lo largo de la Argentina, por lo que afectará el funcionamiento de los servicios en todo el país. De este modo, este primer gran paro general afectará también a las provincias de Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes.

Paro del 24 de enero: los servicios en Formosa

Por su parte, el Banco Formosa informó que mañana miércoles 24 de enero trabajarán con normalidad en todas sus sucursales desde las 7 hasta las 12

Además, mañana desde las 19 no habrá servicio de micros en la provincia. La UTA, el gremio que las agrupa y en otras latitudes, también la UCRA, el otro sindicato que aglutina trabajadores del volante, adhieren al gran paro nacional convocado por la CGT en contra del Gobierno de Javier Milei.

Los servicios en Chaco

Distintas asociaciones gremiales de Chaco se manifestaron a favor del paro del 24 de enero, como la UTA. El transporte público de pasajeros prestará servicios hasta las 19 horas. Pasado ese horario, se suspenderá hasta medianoche. El servicio se restablecerá normalmente a partir de la medianoche del jueves 25.

Los bancos de la provincia de Chaco trabajarán hasta las 12 del mediodía. La Asociación Bancaria, que agrupa a los trabajadores de ese sector, se sumará a la protesta y dispuso que sus afiliados participen en la movilización hacia el Congreso.

En cuanto al sector comercial, a pesar de la confirmación de la participación del sindicato mercantil en la medida de fuerza, se asegura la apertura de los supermercados.

A partir del mediodía, la administración pública brindará atención de manera parcial. Ambos sindicatos estatales, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se sumarán a la protesta.

Paro del 24 de enero: los servicios en Corrientes

Desde la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Corrientes (Aoem) informaron que este miércoles 24 de enero se sumarán al paro general convocado por la CGT en contra del Gobierno de Javier Milei. La concentración será a partir de las 11 de la mañana en la plaza Cabral.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos previsto para este miércoles, con una duración de cinco horas en Corrientes y no se prestará servicio de colectivos en Corrientes desde las 19 del miércoles hasta las 00 del jueves.

Por su parte, La Bancaria Corrientes confirmó su adhesión a la medida de fuerza propuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero. Desde la Asociación indicaron que la atención será normal hasta las 10.30, momento de la concentración de los trabajadores.

El paro comenzará a las 11 de la mañana. Los trabajadores se concentrarán en el Banco Nación a partir de las 10.30 horas, para un abrazo simbólico a la institución y de ahí continuar con la movilización hacia la Plaza Cabral.

Los servicios en Misiones

En el caso de la atención al público en bancos, comercios e instituciones estatales de Corrientes, los primeros adherirán a la medida a partir del mediodía. En tanto, los comerciantes y servicios ligados al estado -Como ANSeS y el Registro de las Personas- atenderán normalmente. 

Además, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anticipó en su plenario la determinación de parar totalmente la actividad del  transporte aéreo entre las 12 y las 24, afectando a todos los vuelos y aeropuertos del país. De este modo, el servicio tampoco estará disponible en la provincia.

Finalmente, otro de los servicios que se adherirá a la medida a nivel nacional es el servicio de transporte urbano, ya que la Unión Tranviaria de Automotores (UTA) confirmó que acatará la medida desde las 19 hasta las 00

Fuente: El Comercial / Diario Chaco / Radio Dos / El Litoral / Corrientes Hoy

ADEMÁS EN NEA HOY:

Cómo operarán los bancos chaqueños este miércoles de paro de la CGT

Encuentro del Mercosur en Asunción: este martes se reunieron los cancilleres de Paraguay y Uruguay

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img