28.1 C
Corrientes
27.8 C
Formosa
27 C
Posadas
28.1 C
Resistencia
31.4 C
Asunción
Martes 14 de enero de 2025
-Publicidad-

¿Cuáles son las 41 empresas públicas que Milei quiere privatizar? En total, suman 134.000 empleados

El proyecto enviado por el Gobierno al Congreso incluye un capítulo referido a las compañías estatales o con participación del Estado que podrían pasar a manos privadas.

El proyecto enviado por el Gobierno al Congreso incluye un capítulo referido a las compañías estatales o con participación del Estado que podrían pasar a manos privadas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La ley “Ómnibus” enviada por Javier Milei al Congreso, denominada “Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, incluye entre sus 664 artículos un capítulo específico referido a las empresas estatales y sociedades de propiedad total o mayoritaria en manos del Estado, en el cual se sugiere privatizar 41 de ellas.

Se trata de más de 40 firmas y organismos, entre las que destacan YPF, Aerolíneas Argentinas, AYSA, Correo Argentino, Banco de la Nación Argentina (BNA), Energía Argentina SA (IEASA), Operadora Ferroviaria, Radio y Televisión Argentina (RTA), y Corredores Viales, entre otras. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En total suman 134.027 empleados, según los datos relevados por el medio Infobae de la Base Integrada de Empleo Público (BIEP) y distintas fuentes oficiales. Se aseguró que la gran mayoría son deficitarias, pero otras dieron ganancias en 2022 como es el caso de la petrolera estatal o el BNA.

El proyecto de “Ley ómnibus” presentado por el Gobierno de Javier Milei.
El proyecto de “Ley ómnibus” presentado por el Gobierno de Javier Milei.

Anexo I del proyecto de ley: las empresas públicas que se propone privatizar

  • Administración General de Puertos S.E.
  • Aerolíneas Argentinas S.A.
  • Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT)
  • Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (Aysa)
  • Banco de la Nación Argentina SA
  • Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. (BICE)
  • Casa de Moneda S. E.
  • Contenidos Públicos S.E.
  • Corredores Viales S.A.
  • Correo Oficial de la República Argentina S.A.
  • Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
  • Dioxitek S.A. (insumos medicinales)
  • Educ.Ar S.E.
  • Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
  • Energía Argentina S.A. (Enarsa)
  • Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” S.A.
  • Fabricaciones Militares S.E.
  • Ferrocarriles Argentinos S.E.
  • Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTeA)
  • Intercargo S.A.U.
  • Nación Bursátil S.A.
  • Pellegrini S.A.
  • Nación Reaseguros S.A.
  • Nación Seguros de Retiro S.A.
  • Nación Servicios S.A.
  • Nuncleoeléctrica Argentina S.A. (centrales nucleares)
  • Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
  • Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
  • Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.
  • Radio y Televisión Argentina S.E.
  • Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.
  • Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N. (Tandanor)
  • Telam S.E.
  • Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM.
  • BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
  • Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.
  • Operadora Ferroviaria S.E
  • Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.
  • Yacimientos Carboníferos Fiscales Empresa del Estado (YCF)
  • Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)
  • YPF S.A
Trending  "La libertad de no volar", una página que cuenta todas las cancelaciones y demoras de Flybondi

Fuente: Página 12 / Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

Las 40 claves de la “Ley ómnibus” que Javier Milei envió al Congreso

Ley ómnibus: “el rechazo del peronismo es unánime” manifestaron senadores, diputados y gobernadores de Unión por la Patria

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img