La conducción local de la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) reafirmó hoy la continuidad del paro de colectivos por tiempo indeterminado y adhirió el respaldo gremial de la CTA para endurecer el plan de lucha si el conflicto salarial no se resuelve en los próximos días.
La ciudad entró en su sexto día sin servicio de transporte público por la medida de fuerza que iniciaron los choferes en reclamo de los haberes de noviembre. Crucero del Sur espera los subsidios de Nación.
Referentes gremiales de la UCRA y la delegación Formosa de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) brindaron una conferencia de prensa este martes para abordar la problemática del transporte público de pasajeros, en el marco de la medida de fuerza que iniciaron el miércoles de la semana pasada los choferes de la empresa Crucero del Sur, con paro total por tiempo indeterminado en reclamo de los salarios adeudados de noviembre.
El secretario general de UCRA en Formosa, Javier Oviedo, manifestó: “Son 259 familias que no tienen los salarios de noviembre, con el agravante de que la medida de fuerza empleada golpea a los usuarios del transporte.
Sin embargo, no queda otro camino que mantener la medida, sin descartar acciones, movilizaciones para presionar y buscar una solución al conflicto”.
La Defensoría del Pueblo intimó a la empresa y gremios a ofrecer el servicio de emergencia
Funcionarios de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se reunieron con las autoridades de la Empresa Crucero del Sur Agrupación. Los asesores legales fueron recibidos por la Contadora de la Empresa María Valeria Pujol, quien informó que “César Aguirre Gerente de la Firma, se encontraba gestionando la obtención de un préstamo para abonar el 50% de los haberes adeudados a todo el personal”.
Al mismo tiempo, se dejó constancia que este martes fueron depositadas las sumas correspondientes al 50% de los haberes del período noviembre 2023 a la totalidad de los choferes y empleados de Crucero del Sur Agrupación.
Se dejó constancia además que los antes citados se encuentran en el predio de la empresa, “pero se niegan a brindar el Servicio de Emergencia previsto en la Ordenanza Municipal Nº 2143/89, Art. 38 apart. P”.
Al mismo tiempo, el Secretario General de UTA Delegación Formosa, Diego Fabián Mendoza, adjuntó una nómina de 400 personas dando así cumplimiento al Fallo Judicial ordenado por la Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº, 6 Dra. María Lourdes Leliur,
Pero añadió que “no se responsabiliza de la voluntad o no de cada uno de los mismos para manejar los vehículos, ya que, están ejerciendo su derecho a huelga, amparado constitucionalmente y de naturaleza alimentaria”.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, señaló que, “la semana pasada se le pagó a Crucero del Sur Agrupación 46 millones de pesos en concepto de Fondo Compensador y Atributos Sociales”.
Y dijo que este martes las Áreas Competentes del nuevo Gobierno Nacional, deberían emitir los dictámenes correspondientes, para recién el día jueves, aprobar las rendiciones necesarias y a partir de allí, “se estará en condiciones de conocer si se van a girar o no, las compensaciones o subsidios al transporte público de pasajeros de Formosa”.
Consultado sobre la conducta que llevan adelante los Gremios tanto de UTA como UCRA, Gialluca señaló que deben cumplir con los Fallos Judiciales que fueron dictados para proteger a los sectores más vulnerables y que necesitan realmente el transporte público, por lo que, resta ahora las aplicaciones de sanciones económicas a los mismos, hecho este que no representa una solución para la gente.
Fuente: La Mañana y Defensoría del Pueblo de Formosa.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Colectivos en Formosa: la Justicia ordenó que se establezca un servicio de emergencia
Anuncian paro de colectivos en Formosa y Corrientes
Formosa: por falta de fondos, la UTA aseguró que “es muy probable” que haya paro de colectivos