- Publicidad -

Empleo público-privado en el NEA: las capitales muestran niveles similares en la cantidad de empleados

A nivel nacional, el informe de la consultora Politiké señala que el 17,7% de las personas ocupadas son del sector público y el 80,7% del privado. Misma comparación hizo en la región.
Empleo público-privado en el NEA las capitales muestran niveles similares en la cantidad de empleados
Empleo público-privado en el NEA las capitales muestran niveles similares en la cantidad de empleados

La consultora Politiké publicó hoy un informe que da cuenta del porcentaje de empleados públicos y privados que hay en el país y en las capitales de la región NEA, con lo cual se concluye que en las principales ciudades de la región los porcentajes son bastante similares. 

La consultora señaló que estos números corresponden al primer trimestre de este año, y que se basan en datos que extrajo de la Encuesta Permanente de Hogares. 

“Se analizó el empleo público y privado, tanto formales como informales en el país. De tal modo que, el empleo público fue el 17,7% del total de los ocupados/as en el país, mientras que el privado alcanzó el 80,7%”, sostuvo el informe.

Formosa mostró un crecimiento mensual en junio del 2023 del 1,1% y se ubicó como la jurisdicción del país que más creció en junio del 2023, junto a la provincia de La Rioja.

¿Cuántos empleados públicos tiene cada capital de la región?

En cuanto a nivel regional, indicó que la ciudad de Corrientes registró un 75,5% de empleados privados y 21,9% de públicos, Resistencia 71,3% de privados y 27,5% de públicos, Posadas 72,4% de privados y 27,6% de públicos y la capital de Formosa 72,4% de privados y 27,5% de públicos. 

Debe recordarse, que en un anterior informe la consultora detalló que en el mes de junio del 2023, se contabilizaron 6.381.282 millones personas con empleo asalariado registrado en el sector privado en la Argentina. Esto representa un incremento del 0,3% respecto a mayo del 2023 (+17.166 mil trabajadores/as).

En ese sentido, Formosa mostró un crecimiento mensual en junio del 2023 del 1,1% (311 trabajadores y trabajadoras más). Ubicándose de esta manera como la jurisdicción del país que más creció en junio del 2023 junto a la provincia de La Rioja.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Empleo en el sector privado: Formosa fue la jurisdicción del país que más creció en junio del 2023 junto a La Rioja

Fernández Patri destacó que la promoción de la producción orgánica significa “empleo, arraigo, y profesionalización de la agricultura”

Fondo de desempleo 2023: ¿qué puedo cobrar en ANSES si no tengo trabajo?

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo