La línea de trenes de cargas Urquiza recibirá una inversión millonaria de 45 millones de dólares para la mejora de 210 kilómetros de vías que atraviesan la provincia.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Transporte de la Nación, el desembolso se articulará a través de una inversión de Trenes Argentinos Cargas (TAC), de los cuales 28,9 millones de dólares corresponderán a aportes no reembolsables de FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur), mientras que el resto será financiado con fondos del Estado Nacional y la Empresa.
🚂🛤️ A través de un convenio que permitirá recibir financiamiento internacional, la línea Urquiza de @TACargas recibirá 45 millones de dólares para mejorar 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes, para fortalecer la integración regional.#UrquizaCargas pic.twitter.com/OrCSzOu2gm
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) September 1, 2023
Se trata del primer financiamiento internacional que se alcanza para la línea Urquiza, que se completará con otras obras, como la rehabilitación del ramal Paso de los Libres – Eje Puente Internacional Brasil.
Además, la línea de cargas Urquiza es clave para el comercio nacional y regional, porque conecta Buenos Aires con Paraguay atravesando Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
Impulso al transporte ferroviario
“Esta inversión es parte de un Plan de Modernización del Transporte Ferroviario con el que ya recuperamos más de 3.000 kilómetros de vías y reactivamos 20 ramales ferroviarios y con el que, ahora, vamos a conectarnos por tren con nuestro principal socio comercial en la región, Brasil”, señaló el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Como principales indicadores de los beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costos logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos; y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.
INVERSIONES PARA LA LÍNEA URQUIZA 🚂
Se trata de USD 45 millones con financiamiento internacional y del Estado, que abarca:
✅La mejora de 210 km de vía
✅La reparación de 2 puentes
✅La rehabilitación del paso hacia Brasil 🇧🇷Conocé toda la info en https://t.co/zT35kI3CGV pic.twitter.com/3xt5350fDc
— Trenes Argentinos Cargas (@TACargas) September 2, 2023
El anuncio se complementa con dos medidas recientes del Gobierno nacional en materia de transporte ferroviario. Por un lado, en septiembre de 2022 el tren de cargas volvió a cruzar a Paraguay, situación que fue el puntapié inicial para el transporte de arroz embolsado con destino al puerto bonaerense de Zárate.
Además, en marzo de este año, se empezó a explorar la posibilidad de habilitar nuevamente el cruce internacional a Brasil por Paso de los Libres – Uruguayana.
Fuente: El Litoral.
ADEMÁS EN NEA HOY