38 C
Corrientes
40.5 C
Formosa
34.7 C
Posadas
37 C
Resistencia
39.6 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

Corrientes: la programación completa de la 12° Edición del Festival PLAY de videoarte y cine experimental

En la semana del 1 al 8 de septiembre se llevará a cabo la 12° Edición del Festival Play de videoarte y cine experimental en el Centro Cultural Universitario en la Ciudad de Corrientes. Además, habrá proyecciones especiales, seminarios y talleres. Todo completamente gratis.

En la semana del 1 al 8 de septiembre se llevará a cabo la 12° Edición del Festival Play de videoarte y cine experimental en el Centro Cultural Universitario en la Ciudad de Corrientes. Además, habrá proyecciones especiales, seminarios y talleres. Todo completamente gratis.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Entre el 1 y el 8 de septiembre llega la 12° Edición del Festival PLAY de videoarte y cine experimental al Centro Cultural Universitario (CCU) en la Ciudad de Corrientes. Además, habrá proyecciones especiales, seminarios y talleres. Las actividades son libres y gratuitas.

Este año, el Festival PLAY vuelve con las proyecciones de 58 obras seleccionadas y video instalaciones, charlas, seminarios, talleres con referentes del cine experimental y el videoarte en el CCU, sito en Córdoba 794. Todo será con acceso libre y entrada gratuita.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Las obras proyectadas fueron seleccionadas por los jurados Julia Rossetti, Paulo Pécora y Victoria Maréchal. Todos los filmes se dividen en las categorías de Competencia Nacional, Competencia Regional (NEA) y Competencia Video-instalación. Por su parte, los premios ascienden a 300 mil pesos en total.

En cuanto a las actividades, se destacan los seminarios de Rosângela Fachel, Abril López, Maia Navas, los talleres de Paulo Pécora, Franco Cerana, Mercedes Gaviria y  el laboratorio de Gabriela Munguía. Proyecciones en el Guido Miranda (Resistencia, Chaco). Además, habrá una proyección sorpresa en el Espacio Lagunar (en Laguna Brava, Corrientes).

PLAY está organizado por el Centro Cultural Universitario de la UNNE y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto de Cultura de Corrientes y el Foro de Políticas Audiovisuales de Corrientes. Los formularios de inscripción para las actividades se encuentran en las redes del Festival (@playvideoarte) y el sitio web oficial

Trending  Habrán nuevos cortes de luz en el interior de Corrientes desde el sábado 18 hasta el lunes 20 enero

Programación completa del Festival PLAY

Exposición fija en el CCU (Córdoba 794, Corrientes) del 1 al 8 de septiembre  9 a 12 y de 17 a 20hs

Viernes 1 de septiembre

20 hs – Inauguración 12va edición del Festival PLAY -videoarte y cine experimental -. Lugar: Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Sábado 2 de septiembre

11hs – Taller de realización de películas praxinoscópicas a cargo de Paulo Pécora. De 11 a 13 hs y de 14.30 hs 17,30 hs. Lugar: Salón Azul. Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Domingo 3 de septiembre

14hs – Laboratorio de Ecologías Invisibles: emergencias y temporalidades anfibias. A cargo de: Gabriela Munguía. 14 a 18 hs. Espacio Lagunar (Ruta 5, Laguna Brava, Corrientes).

17hs – Proyecciones al aire libre. De 17 a 20hs. Espacio Lagunar (Ruta 5, Laguna Brava, Corrientes).

Lunes 4 de septiembre

15hs – Taller de lentes artesanales para fotografía y audiovisual  a cargo de Franco Cerana. De 15 a 20hs. Lugar: Salón de parquet – Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Martes 5 de septiembre

19hs –  Proyecciones. Programa invitado Concurso Internacional Juan Downey.  Lugar: Sala del Sol – Centro Cultural Universitario (Córdoba 794).

Miércoles 6 de septiembre

10hs – Seminario: ¿Quién tiene miedo de la curaduría decolonial? A cargo de Rosângela Fachel. + Proyecciones de trabajos del Festival Internacional de Videoarte SPMAV. De 10 a 12hs. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 – Resistencia, Chaco).

18hs – Taller: Otros modos de escucha a cargo de Mercedes Gaviria. De 18 a 20hs. Lugar: Salón de parquet – Centro Cultural Universitario (Córdoba y 9 de julio).

Jueves 7 de septiembre

10hs – Seminario: Los festivales como ventanas para audiovisualidades insurgentes a cargo de Rosângela Fachel; Abril Lopez y Maia Navas. + Proyecciones de trabajos del Festival Internacional de Videoarte SPMAV. De 10 a 12hs. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 – Resistencia, Chaco).

Trending  Abrieron la preinscripción para ser parte de los Bomberos Voluntarios de Sáenz Peña

18hs – Taller: Otros modos de escucha a cargo de Mercedes Gaviria. De 18 a 20hs. Lugar: Salón de parquet – Centro Cultural Universitario (Córdoba y 9 de julio).

Viernes 8 de septiembre

18hs – Proyecciones de largometrajes y cortometrajes en el Cine Guido Miranda. Lugar: Cine Guido Miranda (Colón 164 – Resistencia, Chaco).

Fuente: Chaco Día por Día

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno invierte $700 millones para compensar a los comercios afectados por los robos

Día Internacional contra el Dengue: cuáles son los síntomas y cómo prevenir los contagios

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img