Para los comicios existen cuatro tipos de voto: los votos válidos (que a su vez pueden ser afirmativos, es decir, cuando se elige a alguna de las opciones electorales disponibles, o en blanco, cuando en la urna se deposita el sobre vacío o con un papel de cualquier color sin inscripciones ni imágenes); los nulos; los recurridos y los impugnados.
El voto en blanco es un voto “válido” y según la Cámara Nacional Electoral (CNE): “representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio; expresando así su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos”.
Autoridades de mesa | Clasificación de votos pic.twitter.com/vAABYBEIbP
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) August 13, 2023
Con esta información en mente, es importante resaltar el alto porcentaje de votos en blanco que presentó la provincia de Misiones en estas últimas elecciones PASO, celebradas el domingo 13, donde llegó al 50 % en la categoría de diputados y senadores y al 4% para la categoría de precandidatos presidenciales.
De esta manera, si el voto en blanco tuviese representantes lograría meter dos Senadores y diputados y la minoría tan solo llevaría un representante al Senado, peleando cabeza a cabeza para lograr dos de los cuatro diputados que se renuevan en el caso de Misiones.
👀PASO La Pampa
Diputados nacionales:En blanco (38,12%) 73.295 votos
🔶️JXC (30,49%) 57.816 votos – 2 listas
🔵 UXP (28,16%) 53.407 votos— Elecciones Argentina 2023 🇦🇷 (@ArgElecciones) August 14, 2023
Este fenómeno podría explicarse no sólo por la boleta corta de Milei, sino también, por el corte de boleta que, sin dudas, estuvo presente en las urnas, pues muchos misioneros sólo se centraron en la categoría presidencial, y dejaron de lado el resto.
Con un total de 99,40% de las mesas escrutadas, el voto en blanco representó el 4,60% (30.010 sufragios) para la candidatura a presidente.
En tanto, en la categoría Senadores nacionales: hubo 304.602 sufragios en blanco representando el 50,00% de los sufragios afirmativos y para a los candidatos a Parlasur, los misioneros que no votaron en esta categoría ascendió al 50,59%.
Fuente: Misiones Cuatro.
ADEMÁS EN NEA HOY
En Misiones Massa obtuvo más del 27% en la interna de UxP y Bullrich supera a Larreta
Bollywood en el NEA: Misiones busca impulsar la industria del cine con la India