El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, convocó a la ciudadanía a formar parte del espacio de participación a través del cual se presentará el proyecto de un nuevo puente y accesos sobre el río Paraná, lo que permitirá establecer una mejor conexión física entre las ciudades de Resistencia y Corrientes.
El espacio se desarrollará tanto de manera presencial como virtual y se podrá optar por participar el miércoles 16 o el jueves 17 de agosto, a las 10h, y así, poder expresarse sobre el proyecto que fortalecerá la conectividad de manera sostenible entre ambas provincias.
La primera reunión, el día 16 de agosto, tendrá lugar en la sede del 10° Distrito de Vialidad Nacional, ubicado en la avenida General San Martín 252 de la ciudad de Corrientes. Por su parte, el segundo encuentro, el cual se llevará adelante el jueves 17, desde las 10h, tendrá lugar en las oficinas de la Dirección Vialidad Provincial del Chaco, sobre la avenida 25 de Mayo 2398, de la ciudad de Resistencia.
En cualquiera de estas fechas, todos aquellos interesados en participar deberán realizar una inscripción previa a través de un formulario al que pueden acceder desde el siguiente link.

Quienes se inscriban en la modalidad virtual recibirán una dirección de acceso a través de su cuenta de correo electrónico momentos antes del inicio del espacio de participación virtual, por lo que deberán revisar su casilla de correo no deseado o spam.
En caso de no recibir la dirección de acceso o ante cualquier otra consulta, deberán comunicarse con el Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional, disponible telefónicamente de lunes a viernes, entre las 9 y 18, llamando al 0800-222-6272/0800-333-0073; o mediante un correo electrónico dirigido a [email protected].
El proyecto de construcción del segundo puente
La construcción de un nuevo puente sobre el río Paraná permitirá agilizar la conexión entre dos de las ciudades más importantes del NEA al reducir los tiempos de traslado y asegurar la circulación de las personas usuarias que hasta el momento cuentan con una única conexión física.
Además, mediante la ejecución de las obras contempladas en el proyecto se optimizará la circulación entre las rutas nacionales 11 y 12 y se lograrán mejores condiciones de conectividad para los caminos vecinales.

El proyecto, que beneficiará a 800 mil personas, contempla la construcción de un puente atirantado, de 772 metros de longitud y 25,7 metros de ancho, sobre el río Paraná con viaductos de acceso que alcanzan un total de 5,6 kilómetros. A las mencionadas obras se suma la ejecución de 34,4 kilómetros de nueva autopista con dos carriles por sentido de circulación para vincular la Ruta Nacional 11 con la Ruta Nacional 12.
Además, se realizarán cinco distribuidores, dos de ellos situados en la provincia de Chaco, en las intersecciones con la RN 11 y con la calle Urquiza. Los tres restantes se construirán en la provincia de Corrientes, en las intersecciones con la RN 12, con el acceso al Parque Industrial y con la avenida Payé en el barrio Esperanza.
A las mencionadas obras se suma la realización de dos puentes cajón, por cada margen del río, que permite el cruce de las calles vecinales; un puente sobre el Ferrocarril Urquiza; calles colectoras para la conectividad de caminos zonales; al igual que trabajos de protección hidráulica.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY
El Ministro de Defensa de la Nación supervisó ejercicios militares en Corrientes