La justicia federal secuestró la pistola 9 milímetros que una mujer, a la cual se logró identificar y allanar, ofrecía en un grupo de chat de Revolución Federal, en momentos en los que se agitaban consignas contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El allanamiento se produjo por orden del juez Marcelo Martínez de Giorgi en la causa en la que interviene el fiscal Gerardo Pollicita, según confirmaron los medios nacionales a partir de fuentes con acceso a la investigación.
La dueña de la pistola era legítima usuaria
La persona que ofrecía la pistola estaba agendada en el teléfono de Jonathan Morel, líder de Revolución Federal, como «Dali Revolución». Finalmente, la justicia logró determinar que se trataba de una mujer de unos 60 años, dijeron las fuentes.
Luego de una serie de medidas investigativas, la justicia allanó la vivienda de la mujer, secuestró la pistola y se llevó además su teléfono celular. Allí determinaron que «Dali» estaba registrada como legítima usuaria del arma que le fue secuestrada, según pudo reconstruir esta agencia.
La causa por el atentado a Cristina Fernández de Kirchner
Las medidas se adoptaron en el marco de la causa en la que se investigan las acciones violentas desplegadas por la agrupación Revolución Federal en las calles de la Ciudad de Buenos Aires durante 2022.
Se trata del expediente por el que ya fueron procesados Jonathan Morel y otros tres integrantes de Revolución Federal por «incitación a la violencia colectiva».
En ese expediente fueron detectados los mensajes en los que una persona identificada como «Dali Revolución» ofrecía una pistola «9 mm» para la realización de una «actividad bala»: ante el hallazgo, el fiscal Gerardo Pollicita había requerido, en su momento, que se le impusiera al expediente el secreto de sumario y que se realizaran medidas de prueba para avanzar sobre esa pista.
La postura de la defensa de CFK
Cuando pidieron profundizar esta pista, los letrados que representan a la querella vicepresidencial aseguraron que «el cúmulo de pruebas producidas parece indicar» que los hechos por los que se investiga a Revolución Federal podrían ir más lejos que la incitación a la violencia y que podría haber más personas involucradas.
«Dos líneas que se desprenden de los elementos de convicción producidos en la causa. Una tiene que ver con los mensajes enviados por ‘Dali Revolución’; otra, con la intervención del Grupo Caputo en el financiamiento de Revolución Federal», explicaron a través de un escrito.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Caso Cecilia: convocan a una marcha en el Puente Chaco – Corrientes a un mes de su desaparición
Caso Cecilia: desmienten fake news que vinculaban al Gobernador Capitanich con el clan Sena