El anuncio del aumento acordado entre ambos Ministros nacionales se dio luego de que se acordara el desembolso de 300 millones de dólares con el Banco Mundial, mismo que se destinará a las becas Progresar y a fortalecer las trayectorias educativas.
Perczyk detalló que el aumento en la beca Progresar “será de 3.780 pesos en abril, por lo que pasará de 9000 a 12.780 pesos” y recordó que hasta el 16 de abril está abierta la inscripción a las becas.
Las becas Progresar son fundamentales para que más chicos y chicas puedan seguir estudiando. La convocatoria 2023 está abierta hasta el 16 de abril y quienes ya fueron becarios o becarias deben volver a inscribirse.
Más información en https://t.co/LMgLsDXqdp https://t.co/i3HISPUsBj
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) April 14, 2023
En tanto, Massa sostuvo que “las Becas Progresar aumentarán un 42% gracias al desembolso de 300 millones de dólares que acordamos con el Banco Mundial, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo las trayectorias educativas al elevar el monto que reciben 1.700.000 jóvenes”.
En esta línea, remarcó que “este acuerdo que alcanzamos con el ministro de Educación Jaime Perczyk y la Directora Ejecutiva por Argentina y el Cono Sur, Cecilia Nahón, es clave para que el Estado garantice el ingreso, la permanencia y el egreso de las y los estudiantes de todos los niveles”.
42% DE AUMENTO EN LAS BECAS PROGRESAR 📚
👉 El monto mensual de las becas Progresar pasará de $9.000 a $12.780.#ANSES #Progresar pic.twitter.com/VvA8pSZX7w
— ANSES (@ansesgob) April 14, 2023
Para conocer el calendario de cobro de estas becas para el mes de abril, dirígete a este enlace.
Fuente: Primera Edición.
ADEMÁS EN NEA HOY
¿Con qué valores cierra esta semana la cotización del Dólar Blue en Argentina?