Desde el Hospital Odontológico de Formosa destacaron la “importante demanda” de los servicios de emergencia, de la comúnmente denominada guardia odontológica, con la que se cuenta durante estos primeros días del año y se detalló además, la nueva incorporación de personal para poder brindar la mejor atención posible a los vecinos que se acerquen para recibir tratamiento.
La responsable del Servicio de Emergencia, Mónica Rea, señaló a los medios locales que “en las últimas tres semanas, en promedio de 40 a 44 pacientes fueron atendidos en la mañana, mientras que 39 a 49 durante la noche”, motivo por el cual se en promedio que, “en 24 horas de guardia, se ronda los 80 pacientes”, por día en este tipo de atención.
Para la profesional, esta cifra es alta en lo que respecta a las atenciones del área odontológica.
En este contexto, Rea resaltó que, a partir del mes de enero, fueron reforzados y ampliados los servicios de guardia odontológica, que funcionan actualmente en el HOCI y en el Hospital Distrital 8, donde se incorporaron profesionales al trabajo conjunto con el equipo odontológico.
Actualmente el servicio de la guardia odontológica se encuentra operativa con “dos consultorios que trabajan de manera simultánea, compuesto por odontólogos de planta del hospital y residentes, que están haciendo su formación o especialidad; y asistentes dentales”.
Servicios brindados
Así mismo, Rea señaló que el hospital tiene dos formas de ingresar para su atención en la institución. Por un lado, “está el Servicio de Emergencia, abierto las 24 horas los 365 días del año”, el cual se da a través de la calle Coronel Bogado, al cual puede acercarse cualquier vecino que tenga una urgencia odontológica, cuente o no con obra social, ya que luego los gastos de la atención se cobrarán mediante esta.
Por otro lado se encuentra “el ingreso principal para atenciones ambulatorias, únicamente con turnos programados, el cual se realiza por la Avenida 28 de Junio, frente al Hospital Interdistrital Evita”, el cual está reservado para personas que habiendo hecho el ingreso a través de la guardia odontológica o por derivación de los centros de salud de sus barrios debido a la complejidad de su situación, son derivados y continúan su tratamiento en el HOCI al no contar con obra social.
Así también, destacó que a cada paciente se le hace una historia clínica con el objetivo de continuar su tratamiento en esta institución de alta complejidad bucodental.
Fuente: Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY
Contrabando en Formosa: el traslado ilegal de combustible sigue siendo un problema
Juicio político contra la Corte: gobernadores del NEA propuestos como testigos