En el mes del Orgullo LGBTIQ+, la ciudad de Posadas se prepara para una nueva marcha que será el próximo sábado 26 de noviembre, desde las 16 horas; tendrá como punto de encuentro la Plazoleta de los Derechos Humanos, ubicada en Corrientes y Roque Pérez.
La salida de las columnas se estima para las 17 horas y el recorrido será por Roca hasta avenida Costanera, luego en dirección hasta Urquiza, siguiendo por Tomás Guido y desde allí hasta culminar en el Anfiteatro El Brete.
En ese lugar se previó un festival con diversas propuestas artísticas y muestras de emprendedores que pertenecen a las distintas organizaciones y movimientos sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre el escenario pasarán diversos artistas de los que podrán disfrutar los presentes con una variedad de shows, bandas en vivo, performances y DJ.
Esta nueva marcha del Orgullo LGBTIQ+ fue lanzada en la Municipalidad de Posadas, con la presencia de la Asociación Civil Somos Diverses y funcionarios municipales.
Con altas expectativas, el objetivo del evento apunta a generar visibilidad sobre todo el colectivo LGBTIQ+ de Misiones, reivindicar la lucha por la igualdad, y exponer los reclamos, las conquistas y el orgullo de la comunidad por su orientación sexual e identidad de género.

Históricamente orgullosos
En Argentina se acostumbra celebrar la Marcha del Orgullo en el mes de noviembre debido a un hito local del movimiento LGBTIQ+ que sucedió en 1967.
En noviembre de ese año, nació el primer grupo de diversidad sexual del país y de América Latina: Nuestro Mundo.
Este colectivo invitaba a la liberación homosexual y, en los años 70 se transformó en el Frente de Liberación Homosexual (FLH), con un manifiesto político que era “Sexo y Revolución” y sus principales referentes fueron Néstor Perlongher y Manuel Puig.
Fuente: Primera Edición
ADEMÁS EN NEA HOY: