Los y las argentinas ya pueden registrar sus datos en el formulario RASE para poder seguir teniendo los subsidios a las tarifas de luz y gas, algo que es necesario para no pagar el costo completo, que podría significar un gran aumento en el precio al consumidor.
Antes de completar el formulario, es necesario revisar algunos requisitos mínimos a tener en cuenta, ya que lo que se firme tiene carácter de declaración jurada. Para ello, hacer clic en el link.
El formulario está disponible tanto en la página del Gobierno nacional como a través de la aplicación Mi Argentina de cara a la segmentación de las tarifas, que, según adelantó comenzará a regir el mes próximo.
«A partir del 1 de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el Presidente Alberto Fernández«, aseguró la portavoz presidencial Gabriela Cerruti. Vale consignar que el formulario también estará disponible en las empresas proveedoras de los servicios.
Ya está disponible el formulario para anotarse y conservar el subsidio a la electricidad y el gas.
Las primeras semanas va a ser por número de terminación del DNI:
0, 1 y 2: entre 15/7 y 19/7
3, 4 y 5: entre 20/7 y 22/7
6, 7, 8 y 9: entre 23/7 y 26/7https://t.co/25x9F2vucD— Paloma Bokser 💚 (@PalomaBok) July 15, 2022
Al respecto, explicó que al formulario «tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene tarifa social o porque está en la franja de ingresos medios«.
«Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferentes subsidios según la franja que pertenezcan«, aseveró.
«Confiamos -agregó Cerruti- en que todo se va a hacer muy rápidamente«, y aclaró que «si no lo saben hacer, va a haber turnos en las oficinas de Anses o en las diferentes compañías, ciudades, pueblos y provincias» para poder realizar el trámite de manera presencial.
Quienes vivan en un hogar con ingresos netos menores a $348.869 y quieran recibir subsidio deben llenar el formulario aunque sean jubilados, cobren AUH, o reciban un plan social. Excepciones: electrodependientes (sólo anotarse por gas) o alguien con certificado de discapacidad.
— Flor Halfon Laksman (@FlorHalfon) July 15, 2022
Qué información contiene la Declaración Jurada del formulario RASE
El contenido de la declaración jurada que deberán presentar los usuarios para conformar el RASE estará conformada por al menos dieciséis ítems, los cuales podrán ser completados por la persona de manera en línea o presencial.
Estos datos son:
- el Documento Nacional de Identidad,
- el número de trámite del DNI,
- nombre, apellido,
- CUIL,
- género,
- fecha de nacimiento,
- datos socioeconómicos, situación laboral,
- datos de contacto, domicilio declarado por el usuario, código postal, relación con el domicilio,
- datos del servicio de luz,
- datos del servicio de gas y
- datos del grupo conviviente.
A este registro se deberán inscribir todas las personas que aspiren a mantener el subsidio, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión o son beneficiarias de programas sociales como las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Progresar y Potenciar Trabajo.
🚨 IMPORTANTE COMPARTIR!
Para seguir manteniendo el subsidio de luz y gas. Si o si hay q ingresar y llenar el formulario/ la solicutud. El q no lo haga y este dentro del esquema para obtenerlo lo pierde.https://t.co/TBMCtD7K06— Bruno GM 🏳️🌈💚🧡 (@MorrudoGaston) July 15, 2022
Aquellos que no tienen la factura de la luz a su nombre, podrán realizar la solicitud como usuarios de los servicios indicando que no es la persona titular. Por lo tanto, también las familias que alquilen o residan en una propiedad que no les pertenece van a recibir el subsidio como usuaria de los servicios.
Finalmente, también se contempla que si una persona tiene más de un medidor a su nombre se subsidiará solo el servicio del domicilio donde declare residencia.
Fuente: Perfil
ADEMÁS EN NEA HOY:
Segmentación de tarifas: ¿cómo será y dónde debo inscribirme para no perder el subsidio?