Con una gran presencia de militantes del Frente Renovador y otros partidos, movimientos y organizaciones políticas, como ya es tradición en la tierra colorada todos los 1 de mayo, el Gobernador de Misiones dio inicio a la 50° Período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados provincial.
En esta oportunidad Oscar Herrera Ahuad estuvo acompañado del Presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y el Vicegobernador Carlos Arce, Diputados provinciales, Ministros, Intendentes y público en general, quienes participaron de la apertura de sesión y escucharon los objetivos de la gestión del Gobernador para este 2022.
Ante la presencia de funcionarios públicos, el mandatario provincial dio inicio a su discurso y expresó: “El año 2021 fue un año de transición, recuperación y consolidación”.
Institucionalización para la creación del Municipio número 78 Misiones, en Fracrán, lanzamiento del programa Programa de Microcrédito Solidario, renovación total del Aeropuerto de Posadas en el mes de junio y un nuevo fondo de $1.000 millones al sector agropecuario, son algunos de los los objetivos y anuncios a desarrollar en el tercer año de gestión de Herrera Ahuad.
50° Periodo de Sesiones: la inversión en el Sistema de Salud
En cuanto a inversión en el Sistema de Salud provincial, el Gobernador destacó el acompañamiento del Estado durante la pandemia del COVID-19, resaltando así el acceso a la vacunación a la atención médica y a la ocupación de camas en terapia intensiva, que según recalcó no se vio colapsada.
Herrera Ahuad mencionó la inauguración de distintos hospitales en la provincia, al mismo tiempo anunció el inicio para este 2022 de la construcción de un nuevo hospital en la ciudad de Leandro N. Alem.
Al respecto, el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, en una entrevista con NEA HOY se refirió a los anuncios del Gobernador y destacó la inversión en el área de salud y a la construcción del Primer Centro Modelo en el NEA de Atención Integral de las Adicciones.
“Tenemos que estar orgullosos del manejo de la pandemia por parte del Gobernador y el Presidente de la Cámara, por tener menor índice de letalidad, mortalidad e índice de cantidad de contagios, menor incidencia con respecto a las otras provincias”.
Además, con la finalización a fin de año del Centro de Atención Integral de las Adicciones, que trabaja transversalmente con el sistema de salud, donde se puedan atender, internar y velar por las familias misioneras que atraviesan por este problema.
La apuesta y el fortalecimiento del cuidado ambiental en la agenda de Herrera Ahuad
Tal como lo anunció el Gobernador de Misiones, en este 2022 se llevará a cabo una inversión superior a los 1.000 millones para la constitución de un Programa de Consorcio de Servicios Rurales enfocado en el cuidado y la mitigación del impacto ambiental del sistema productivo.
También se avanzará en el cuidado ambiental y en el fortalecimiento de los Ecopuntos en la mayor cantidad de localidades de la tierra colorada, esperando el apoyo de los intendentes de los municipios, para llevar adelante esta tarea, según mencionó Herrera Ahuad.
NEA HOY habló al respecto con Fernando Santacruz, quien está al frente de la Subsecretaría de Economía Circular. Sobre los anuncios del Gobernador en cuanto a materia ambiental, señaló que celebra la inclusión del tema en la agenda provincial.
“La temática ambiental fue ganando mayor lugar en la agenda pública, tanto en Posadas y los demás municipios de la provincia”.
Desafíos de la Economía Circular
Al mismo tiempo, Santacruz mencionó los desafíos y proyectos que llevarán adelante en el primer año de la Subsecretaría de Economía Circular, planteando dos grandes objetivos.
El primero es promover la economía circular con los municipios y el sector privado con la apertura de Ecopuntos en los municipios de la provincia, teniendo en cuenta que de las 77 solo ocho comunas tienen programas de revalorización de residuos y el objetivo es ir por más.
De esta manera, con el sector privado, según explicó el Subsecretario, se promoverá el trabajo y se buscará abrirle las puertas para que desde el Estado se les pueda apoyar con recursos y visibilidad, como por ejemplo desde el Fondo de Créditos Misiones, anunciado por Herrera Ahuad en su discurso, con programas específicos para emprendimientos de la economía circular.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cristina Kirchner recibirá un Doctorado Honoris Causa en Chaco