- Publicidad -

Tras 500 días del cierre de frontera, Argentina habilitó la apertura de Encarnación-Posadas

Quienes ingresen y egresen del país deberán tener el esquema de vacunación completo y contar con el resultado del PCR negativo. En Misiones también se habilitó otro corredor, pero que conecta con Brasil.
encarna pos

Este martes 19 de octubre después de 500 días del cierre de la frontera entre Encarnación y Posadas, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial el documento que autoriza la apertura de la frontera entre Argentina y Paraguay, bajo un estricto protocolo sanitario que incluiría requisitos como test PCR, test antígeno y certificado de vacunación.

En lo que respecta al ingreso de los pasos fronterizos podrán ingresar a la provincia 890 personas por día. De esta manera, habrá un cupo para el ingreso a Misiones, no así para cruzar a Paraguay

En cuanto al paso fronterizo entre Bernardo de Irigoyen y Dionisio Cerqueira, Brasil, cerca de las 11:30 horas quedó oficialmente habilitada su reapertura. Asimismo, hasta el momento podrán ingresar a Aregtina residentes o turistas residentes de países limítrofes, con esquema de vacunación completo, que hayan permanecido en estos durante los 14 días previos al ingreso al territorio argentino. 

Apertura de dos pasos fronterizos de Misiones, se aguarda la habilitación de Irigoyen con Brasil.

Apertura de dos nuevos pasos fronterizos en Misiones

La apertura del paso fronterizo entre Posadas y Encarnación corresponde a una prueba piloto al igual que Puerto Iguazú y Foz. En cuanto a los requisitos, el Vicegobernador misionero y Presidente del Comité de Crisis, Carlos Arce manifestó: “En Paraguay no se habla de cupo para el ingreso a su país. Aquellos que no sean encarnacenos y quieran cruzar la frontera deberán tener una residencia de al menos 15 días”.

Con la apertura de este paso fronterizo, la Provincia de Misiones actualmente cuenta con dos nuevos corredores seguros que se suman al cruce fronterizo ya habilitado de Puerto Iguazú y Foz de Iguazú, Brasil

Además, otro requisito para el ingreso a Misiones por el Puente Internacional San Roque González es que el viajero que permanezca más de 48 horas del otro lado de la frontera y al regresar deberá hacerse la PCR y al ingreso el test rápido. Y, en caso de no contar con el esquema completo de vacunación deberá hacer el aislamiento.

Fuente: Misiones Online. 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Maratónica campaña de Jorge Capitanich de cara a las elecciones generales 

¿Cómo hacer un anuncio en Instagram en 2021?

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo