No deja de aumentar la popularidad de las criptomonedas y, con ellas, las maneras de tener así como la diversidad que hay. Entre ellas, una de las más curiosas es la Dogecoin que se convirtió en una de las más comercializadas, tanto que en mayo superó los USD 70.000 en el mercado.
Pero, ¿qué es una criptomoneda? Es una moneda virtual o también llamada “criptodivisa”, que basicamente es dinero digital que uno puede transferir, comprar y vender en internet pero sin intermediarios -como podría ser un banco- desde un monedero o cartera digital desde cualquier soporte digital.
Las criptomonedas más conocidas son Bitcoin y Ethereum, pero se continúan creando nuevas constantemente como el caso de la moneda virtual Dogecoin. Con ellas se pueden hacer pagos más rápidos y evitar cargos de tus transacciones así también, como inversión ya que podés adquirirlas con la esperanza de que aumenten su valor en el mercado de criptomonedas.
Criptomoneda Dogecoin
Según su sitio web, es “la moneda de internet más divertida y amistosa” y su creación fue en parte una broma. Dogecoin se inició en el mercado en 2013 por los ingenieros de software, Billy Markus y Jackson Palmer con la compra del dominio dogecoin.com en alusión al meme “Doge”, el perro de raza Shiba Inu más famoso del Internet.
En una entrevista de enero de 2018 para el portal digital “Sydney Morning Herald”, Palmer explicó que la idea de Dogecoin comenzó a partir de un tweet en el que anunciaba que el aumento de las altcoins eran una estafa.
Sin embargo, esta broma que ahora tiene ocho años se convirtió en de las criptomonedas más populares. A tan solo dos meses de su lanzamiento, ya tenía USD 74 millones como cotización en el mercado digital.
Esta moneda digital de código abierto está diseñada para ofrecer transacciones económicas online rápidas y se puede usar como forma de pago de bienes y servicios, para cambiar por otras monedas aunque se usa más como una forma de “dar propina” a otros usuarios de Internet que crean o comparten contenido.
En el sitio web de Coinbase, una plataforma de confianza en el mundo digital y fácil de usar para acceder a la criptoeconomía, se muestran los activos que tienen tendencia al alza y entre ellos, se muestran las visualizaciones de las páginas en las últimas 24 horas. Allí se puede ver el crecimiento de Dogecoin entre las principales criptomonedas por sus visualizaciones.
Te compartimos un cuadro con la información actualizada al viernes 11 de junio:
Puesto | Página | Valor en pesos | Visualizaciones |
1º | Cartesi (CTSI) | $56,72 | +202,05 % visualizaciones |
2º | Internet Computer (ICP) | $5892,87 | +51,22 % visualizaciones |
3º | Dogecoin (DOGE) | $30,47 | +21,3 % visualizaciones |
4º | Ampleforth Governance Token (FORTH) | $1.516,81 | +2,43 % visualizaciones |
5º | Synthetix Network Token (SNX) | $848,41 | +2,35 % visualizaciones |
6º | Mirror Protocol (MIR) | $370,36 | -6,32 % visualizaciones |
Todas las criptomonedas son variables y especulativas, por lo que hay muchos factores que pueden afectar su valor. Resulta importante tener presentes todos los riesgos asociados con las criptomonedas antes de comprar cualquiera de ellas.
Este año, el valor de Dogecoin se disparó más del 7.800%, por tanto, te compartimos los valores en relación de la moneda virtual y pesos argentinos al día de hoy:
Dogecoin | Pesos |
1 | $30,68 |
5 | $153,42 |
10 | $306,85 |
20 | $613,70 |
50 | $1534,26 |
100 | $3.068,52 |
250 | $7.671,30 |
500 | $1.5342.61 |
1000 | $3.0685.23 |
Comprar en Dogecoin
La cartera digital oficial de Dogecoin está disponible para sistemas operativos Windows, Mac, Linux y Android. Estas se pueden descargar directamente en su sitio web.
El procedimiento es sencillo y consta de tres pasos:
- Eligir tu billetera digital que está en su sección de Wallet para guardar tus Dogecoins directamente.
- Después de la descarga, configurá tu Wallet. Dentro del sitio web existe una guía paso a paso para poder hacer esta acción correctamente de acuerdo a tu monedero.
- Conseguir algunas Dogecoins: comprando, intercambiando, recibiendo propinas, mediante la “minería” de criptomonedas -un ejercicio bastante común para quienes ya están en el mercado digital y tienen las herramientas para competir con otros usuarios y ganar más criptomedas, entre otras opciones como la participación en la comunidad de Dogecoin o dentro del proyecto Dogecoin Folding@Home para contribuir a su poder de cómputo y encontrar curas a enfermedades.
¿Cómo comprar Dogecoin en Argentina?
Resulta importante considerar algunos puntos claves para comprar desde nuestro país. Te mostramos otro ejemplo de cómo se puede comprar Dogecoin:
- Crear una cuenta en algún exchange que te permita comprar Dogecoin. Para esto, deberás elegir la plataforma que consideres adecuada para registrarte con tu dirección de mail y una contraseña, y después tus datos personales para así después proteger tus activos. Estas plataformas pueden ser: Binance, Etoro, Crypto.com, Coinbase, Coinmama, entre otras.
- Depositá fondos en tu cuenta ya que la mayoría de las plataformas de exchange no permiten comprar Dogecoin con pesos argentinos. Esto quiere decir que deberás primero adquirir una criptomoneda como Bitcoin (BTC) para luego cambiarla por Dogecoin.
- Comprar Dogecoin. Para este paso deberás dirigirte a la sección de mercados en tu plataforma de exchange y buscar el par de divisas de Dogecoin que deseás cambiar. Después podés elegir el trading que querés llevar a cabo y proseguir a la compra de la criptomoneda. Antes de completar la transacción digital, te recomendamos que te asegures de revisar cuidadosamente todos los detalles como el tipo de orden, la cantidad de Dogecoin que estás comprando y el costo total de la compra.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Fabricarán tractores y autos eléctricos en Misiones: costarán desde $1.500.000