El Instituto de Cultura de Corrientes extendió la convocatoria para participar de la nueva edición de la Feria de Arte Contemporáneo «ArteCo 2021» hasta el sábado 20 de marzo.
El evento tendrá lugar en la Provincia de Corrientes del 26 al 30 de mayo y, de acuerdo a la situación sanitaria, se realizará de modo virtual y presencial. Además, este año contará con la particularidad de abrir la convocatoria a artistas y colectivos autogestionados de todo el NEA y Paraguay.
ArteCo 2021: la convocatoria para la Feria de Arte se extiende hasta el 20 de marzo🎨🖼https://t.co/S3ioznVEnC pic.twitter.com/yLrXqPvVX6
— Instituto de Cultura de Corrientes (@culturactesok) March 13, 2021
Sobre la ArteCo
ArteCo es un programa de gestión cultural pública organizado desde 2019 por el Instituto de Cultura de Corrientes con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El objetivo del programa cultural es fortalecer la formación de artistas y gestores culturales de la provincia, poner en escena las distintas disciplinas artísticas que conviven en la región y contribuir al diálogo entre los distintos actores de la escena artística contemporánea.
Convocatoria extendida
El Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, junto a la coordinadora general de la Feria ArteCo, Maia Eirin, y la asesora cultural Natalia Albanese, informaron que la edición 2021 estará abierta a artistas autogestionados de las provincias de Chaco, Formosa, Misiones, y de Paraguay.
La muestra podrá visualizarse, durante los días en que se desarrolla la feria, a través del sitio web oficial de Corrientes ArteCo. Cabe señalar que la participación de artistas expositores es gratuita y que la organización del evento proporciona a los mismos el espacio, la gráfica y difusión del evento.
La edición 2021 de la ArteCo tiene previsto profundizar en los elementos identitarios de la cultura regional con una mirada contemporánea. En este sentido, se priorizan producciones que aborden estos aspectos.
Programa de la ArteCo
La edición 2021 de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo, que se desarrollará entre el 26 y el 30 de mayo, contará con la feria virtual en la que participarán tres categorías de artistas: locales, colectivos y artistas del NEA y Paraguay, y la sección de artistas y galerías invitadas.
Esta selección estará a cargo de un jurado conformado por Andy Geat (Corrientes), Raúl Flores (Buenos Aires), y Lía Colombino (Paraguay).
A su vez, durante la realización del evento, se desarrollará una exposición artística titulada “Reflejos del Paraná” en el Museo Provincial de Bellas Artes “Juan R. Vidal”. Esta propuesta ofrece una mirada sobre las artes visuales del litoral en colecciones públicas y privadas de Argentina y estará bajo la curaduría de Gustavo Piñero.
Por otra parte, mientras se realiza la Feria de Arte Contemporáneo, se podrá participar de una serie de conversaciones virtuales, con acceso gratuito, en las que participarán artistas referentes de la región.
Los temas a tratar serán en torno al mercado y la gestión del arte contemporáneo en el NEA. Estarán presentes también, las intervenciones urbanas en muros y calles de la ciudad capital de Corrientes además de distintas obras artísticas, musicales y performances que sorprenderán a los vecinos durante los días de la Feria.
Un aspecto importante del evento será la elección de una obra para exponerla en el Museo Nacional de Bellas Artes. Esta oportunidad se realizará por segunda vez en la historia de ArteCo.
Por último, la edición 2021 de la Feria de Arte Contemporáneo ArteCo tendrá espacios de formación donde los artistas autogestionados del NEA y Paraguay podrán capacitarse en herramientas de comunicación que contribuyan a su profesionalización.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Correntina destacada en Estados Unidos como una Visionaria de la Salud
Weschenfeller: la correntina que viste a las reinas Máxima, Letizia, y Melania Trump