El 17° Festival Nacional del Taninero y 10° Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de enero, será el primer gran encuentro chamamecero provincial en celebrarse después de la Declaración del Chamamé como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La Fiesta Provincial del Chamamé de Puerto Tirol es uno de los pocos festivales de la habitual programación de verano del NEA que resiste y se pudo adaptar a la modalidad virtual en el marco de la pandemia del COVID-19 que atraviesa el país y que en Chaco a afectado a miles de personas.
En ese contexto, la pandemia llevó a cambiar su formato y este año se realizará de forma virtual sin público y con transmisiones en vivo a través de los dos canales de la provincia Chaco Tv y 9 Link, con sus señales de aire y canales de Youtube. También podrá seguirse la transmisión a través de diversas redes sociales de Argentina, Brasil y Paraguay.
La productora Música Sin Etiquetas, histórica organizadora del evento, destacó el apoyo del Instituto de Cultura y del Gobierno del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones, la empresa taninera Unitán, el municipio de Puerto Tirol y la Legislatura chaqueña, que permitieron no resignar su realización y acompañaron el financiamiento de la Fiesta Provincial del Chamamé.
Grilla confirmada
Al igual que el Festival Nacional del Chamamé de Corrientes, la Fiesta Provincial del Chamamé de Puerto Tirol contará con figuras importantes del litoral argentino. Serán tres noches de música que incluyen importantes homenajes al chamamé, la cumbia y el rock nacional.

Desde su casa, el viernes 22, desde las 21 horas, el público podrá disfrutar de la cumbre de Acordeones de Chango Spasiuk y Renatto Borghetti, quienes tendrán como guitarrista invitado a Marcelo Dellamea. Luego será el turno de músicos del litoral como lo son Los Bofil y cerrarán la noche, los Hermanos Velázquez.
Cada velada de la Fiesta Provincial del Chamamé de Puerto Tirol tendrá un homenaje y encuentros entre músicos de la región. Se presentarán Los Amigos del Litoral, formación nacida en este festival e integrada por Litto Nebbia, los hermanos Nuñez y Cacho Bernal, quienes vuelven a la Fiesta para presentar su segundo disco.

Actuarán también Antonio Tarragó Ros, las hermanas Vera, Mario Boffil, Milagros Caliva, Florencia de Pompert y destacadas mujeres del chamamé. También Gabriel Cocomarola y Julio Ramírez compartirán el escenario virtual de la Fiesta Provincial del Chamamé de Puerto Tirol.
Homenajes a músicos
Entre la programación que se irá confirmando cada día, se destaca en la programación «el gran abrazo de la cumbia chaqueña y el chamamé». En ese marco habrá un novedoso espectáculo de Los Continuados -banda de cumbia local- junto a la cantante Zuni Aguirre y el grupo La Troja. Además, el cantautor chaqueño, Coqui Ortiz, presentará un adelanto de su nuevo trabajo.
«Serán tres noches marcadas por los homenajes a las figuras que forjaron esta tradición litoraleña», apuntaron desde la productora Música Sin Etiquetas. Su coordinador, Walter Bordón, se refirió a la gran expectativa que existe por la presentación del quinteto Spasiuk – Borghetti con Marcelo Dellamea, Daniel Sá y Marcos Villalba por ser exponentes del chamamé.
También la formación que integra Litto Nebbia «el padre del rock» y su homenaje al chamamé es una apuesta ecléctica que se transformó en toda una novedad dentro de la Fiesta Provincial del Chamamé que este año no podrá celebrarse de manera presencial.

«Destacamos con mucho orgullo y valoramos que Litto Nebbia, el padre del rock argentino, tenga dos discos de chamamé nacidos en Puerto Tirol y que este año Amigos del Litoral volverá a sonar en nuestro festival chamamecero», afirmó Walter Bordón sobre la participación del músico.
Vale recordar que hace cuatro años, en sintonía con los 50 años de la canción La Balsa, Nebbia participó de la Fiesta Nacional del Chamamé de Puerto Tirol con un grupo de destacados artistas chamameceros. El encuentro perduró en el tiempo y derivó en una formación que ya editó un primer disco titulado Amigos del Litoral.
Mujeres en el Chamamé
El espacio de la mujer en el chamamé es un espacio de lucha para las intérpretes locales. En esta Fiesta Provincial del Chamamé del Chaco obtendrá protagonismo de la mano de las más destacadas referentes y nuevas figuras del ambiente chamamecero.

Desde las Hermanas Vera, con 50 años de trayectoria y su espectáculo Las Mujeres del Chamamé, pasando por Zuni Aguirre hasta Marta Carrara y su arpa, y Las GuaynasPorá, entre otras chamameceras que se reunieron para revalorizar y visibilizar a la mujer tanto como compositoras o como intérpretes vocales e instrumentales.
La Fiesta Provincial del Chamamé de Puerto Tirol ofrece tres veladas homenajes y encuentros musicales que podrán verse desde cualquier punto del país a través de las redes sociales del festival o seguirse a través de los canales de Youtube de ChacoTv y de 9 Link.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Verano a puro Chamamé: conocé cómo será la edición virtual 2021
¿De qué se trata el programa nacional de Festivales Argentinos?