- Publicidad -

Programa MANTA: ¿de qué se trata el incentivo que percibirán los artesanos misioneros?

Representa $3.950.000 que ingresarán directamente al circuito económico de la provincia de Misiones

El Ministerio de Cultura de la Nación dio a conocer la nómina de artesanos que serán beneficiados en la primera convocatoria de MANTA, el programa implementado a través del Ministerio de Cultura de la Nación para promover la producción y contribuir a la sustentabilidad del sector, en el contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19.

Fueron seleccionados 1600 artesanos, de los cuales 48 son de Misiones. En una primera instancia, con un presupuesto total de $10 millones, se analizaron 100 propuestas para ser beneficiadas con un incentivo de $100.000 cada una. 

Artesano misionero durante la Feria de Artesanías del Mercosur.

Tras gestiones posteriores llegó una ampliación presupuestaria que hizo posible la extensión del beneficio a 900 proyectos más por el mismo monto, y a otros 600 que recibirán $50.000. Para el total de postulaciones seleccionadas fue destinado un presupuesto de $130 millones.

La artesanía como principal fuente de ingresos sumado al historial y la trayectoria profesional de los postulantes fueron los principales criterios de selección considerados por el jurado conformado por especialistas en artesanía e industrias culturales. 

Entre los seleccionados se encuentran expertos trabajadores de la artesanía, en técnicas y materiales diversos como textiles, cerámica, asta y hueso, cueros y pieles, fibras vegetales, maderas, metal, piedra, entre otros.

La cestería es una técnica muy empleada en Misiones.

Bancarización y líneas de apoyo 

En concordancia con la convocatoria de MANTA, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Banco Nación de la República Argentina (BNA) realizaron un acuerdo con el fin fortalecer y reactivar la actividad artesanal a través de la educación financiera, la bancarización y la implementación de diferentes líneas de apoyo.

Por esta razón se llevó adelante un operativo de apertura de cuentas específicas para artesanos beneficiarios de MANTA, y de esta manera acceder al cobro del incentivo. Los beneficiarios obtuvieron una cuenta gratuita accesible a través de la aplicación BNA +. 

La aplicación BNA + es una billetera virtual que le permitirá a los titulares de una cuenta, transferir dinero a otra cuenta, realizar pagos, consultas y recargas para evitar la manipulación de billetes físicos o tarjetas para todo tipo de transacciones financieras.

El yaguareté, animal autóctono de la provincia.

Para el cobro del incentivo los artesanos deberán optar por operar a través de la aplicación o utilizar otros procedimientos tradicionales, que se deberá cumplimentar a través del siguiente enlace.

Alrededor de 1600 artesanos de todo el país recibirán un incentivo económico para promover la producción y mejorar su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria. Un hecho inédito en la historia de las políticas culturales argentinas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formoseño ganó un premio en el Festival Regional de Cine Guácaras

El Festival Internacional de Canto y Percusión Misiones Late fue un éxito

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo