28.3 C
Corrientes
28.3 C
Formosa
28 C
Posadas
28.4 C
Resistencia
29.7 C
Asunción
Jueves 23 de enero de 2025
-Publicidad-

Sergio Bresiski: “Hemos recuperado una demanda de clientes que se nos iban a través de la frontera”

El 2020 ha sido difícil para los comerciantes en general a causa de la pandemia, pero en la provincia los empresarios destacan las medidas de Gobierno para cuidar a los misioneros y a su vez no descuidar la economía.

El 2020 ha sido difícil para los comerciantes en general a causa de la pandemia, pero en la provincia los empresarios destacan las medidas de Gobierno para cuidar a los misioneros y a su vez no descuidar la economía.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El 2020 quedará marcado en la historia como el año de la pandemia; la crisis económica mundial sacudió hasta las empresas más importantes. Pero en Misiones, una de las provincias más pequeñas del país, las autoridades tuvieron una visión binaria: fortalecer las medidas sanitarias sin detener la economía.

En ese sentido, el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski analizó cómo influyó la pandemia en los comercios de la ciudad: “No fue tan negativa, nosotros hemos recuperado una demanda que se nos iba a través de la frontera y produjo un dinamismo de la economía diferente al que estábamos acostumbrados, por eso creo que estamos bien”.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Los comercios posadeños tuvieron un crecimiento en las ventas durante los últimos meses.

El Gobierno de Misiones fue muy claro al convocar a una mesa de trabajo donde dejaron algo muy en claro: que iban a tener una visión binaria, cuidar la salud de los misioneros pero que no iban a descuidar la economía.

“EL GOBIERNO DA LAS HERRAMIENTAS AL SECTOR COMERCIAL, DESPUÉS CADA UNO DESDE SU PARTICULARIDAD LE SACA MAYOR O MEJOR PROVECHO”

Con el pasar de los meses las políticas públicas quedaron evidenciadas en los números: Misiones es la segunda provincia con mejor performance desde lo sanitario y lidera la reactivación económica.

Cierre de fronteras: ¿Cuánto benefició a los comerciantes misioneros?

Misiones dentro de su territorio, limita en un 90% con Paraguay y Brasil y solamente el 10% con Corrientes. Esta cercanía con otros países provoca que en muchos casos se pierdan miles de pesos en el extranjero debido a la existencia de precios más bajos en categorías como electrónica o vestimenta.

Trending  Un Estado presente: el IPS ofrece apoyo integral a adultos mayores ante el desamparo nacional

Durante la pandemia, el ingreso y egreso de personas a nuestro país se vio imposibilitado, algo que todavía sucede en nuestra provincia con los principales cruces cerrados. Esto posibilitó que los pesos tengan que circular en Misiones obligatoriamente, por lo cual, los comerciantes fueron beneficiados.

Ante esta situación, Sergio Bresiski analizó: “Somos conscientes que el puente cerrado responde a una cuestión netamente sanitaria. Nosotros respaldamos esa decisión y somos conscientes que nos benefició desde el punto de vista económico, pero sabemos que en algún momento se va a abrir”. 

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP) trabajaron fuertemente para satisfacer a los clientes misioneros y de esta manera cuando se vuelvan a abrir los pasos fronterizos, sean ellos los que decidan quedarse.

El Black Friday o Click potenciaron las ventas de los comercios posadeñas. Ahora llega Posadas Mágica.

El presidente de la CCIP contó las acciones que llevan a cabo: Eventos como el Black Friday o ahora el Posadas Mágica son una herramienta para que el comerciante trate de fidelizar los clientes y también las acciones particulares que buscan atraer nuevos clientes para evitar que el consumidor se vaya a Encarnación cuando se vuelva a abrir el puente”. 

En ese sentido, los habitantes misioneros coinciden en su mayoría que el Gobierno implementó las medidas acertadas, y que justamente los comerciantes fueron uno de los sectores más beneficiados con ventas casi al nivel de 2019.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Ofertones de verano: comerciantes encarnacenos expectantes por el Black Friday

Black Friday: un respiro para los comerciantes posadeños

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img