27 C
Corrientes
29.5 C
Formosa
26.4 C
Posadas
28.4 C
Resistencia
30.9 C
Asunción
Jueves 20 de marzo de 2025
-Publicidad-

Italia en Estado de Emergencia hasta el 31 de enero

La segunda ola de COVID-19 llegó a Europa e Italia ya tomó medidas sanitarias para intentar contener los contagios.

La segunda ola de COVID-19 llegó a Europa e Italia ya tomó medidas sanitarias para intentar contener los contagios.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Después de una temporada de verano muy particular y diezmada por la pandemia del coronavirus que golpeó muy fuerte en toda Europa, los italianos viven días complejos por la llegada de la segunda ola de COVID-19 en su país. 

En vistas a una situación epidemiológica cada vez más complicada, el Consejo de Ministros de Italia decidió declarar el Estado de Emergencia en todo el territorio nacional hasta el 31 de enero de 2021

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El turismo italiano se vio fuertemente afectado por la pandemia del coronavirus.

Italia tocó el pico de la curva de contagios a finales de marzo y durante abril, cuando los contagios superaban los 6.000 casos diarios de COVID-19.

 A partir de distintas medidas preventivas como el cierre de los aeropuertos internacionales y el aislamiento de la población, pudieron retener los contagios y, luego de un par de semanas, reabrir actividades con vistas a las vacaciones de verano. 

Actualmente, los datos se acercan a los peores registros de la pandemia, multiplicándose por diez los contagios semanales. 

Qué significa el Estado de Emergencia

El Consejo de Ministros de Italia declaró el Estado de Emergencia en todo el territorio y además, limitó a los presidentes regionales (una suerte de gobernadores en Argentina) a reducir restricciones. Esto quiere decir que solo podrán agregar medidas de prevención pero bajo ninguna circunstancia ir en contra del decreto. 

Que Italia se encuentre en Estado de Emergencia significa que las actividades sociales estarán limitadas y distintos recursos económicos irán destinados a la lucha contra el COVID-19

Barbijo obligatorio 

En este nuevo decreto, se estableció la obligatoriedad del uso del barbijo o tapabocas en espacios abiertos, en bares o restaurantes cuando se comparten lugares como el baño o pasillos

Esta medida alcanza todo el territorio nacional italiano y no podrá ser revocado por ningún presidente regional. 

La policía italiana advierte a las personas sobre el uso del barbijo en la vía pública.

Este tipo de medidas sanitarias ya fueron tomadas por otras regiones del mundo, por ejemplo en Argentina. Misiones tiene una ley decretada por la Cámara de Representantes de la provincia que establece el uso obligatorio de este elemento de bioseguridad, siendo pionero en decisiones preventivas

El gobierno de Italia estableció multas de hasta 1.000 euros por incumplir con el uso de barbijo. 

El Estado de Emergencia declarado en Italia se diferencia de sus países vecinos, como el español ya que no debe renovarse cada 15 días sino que está establecido hasta el 31 de enero, dándole al Primer Ministro los poderes especiales de una situación de estas características.

Italia suma 344 mil casos positivos de COVID-19 siendo uno de los países más complicados de Europa con más de 36 mil muertos por esta enfermedad. 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Turismo en pandemia: ¿Cómo va el verano europeo?

En primera persona desde Barcelona: ¿cómo es vivir durante el rebrote de casos de COVID-19?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img