Presupuesto 2026: un escenario “irrealizable” que abre la puerta a más ajuste

El Presupuesto 2026 proyecta crecimiento y baja inflación, pero el CEPA advierte que las metas son inviables y funcionarían como excusa para recortes en salud, educación y programas sociales.
Presupuesto 2026: recortes en obra pública profundizan la crisis en construcción

Aunque el Presupuesto 2026 anuncia una suba en los gastos de capital, el peso de la obra pública dentro del PBI será aún menor que en 2024. Expertos y empresarios anticipan más parálisis en el sector y pérdida de empleo.
Un presupuesto muy alejado de la realidad

El presupuesto 2026 refuerza un modelo de ajuste permanente: la inversión educativa caerá a niveles inéditos, las jubilaciones perderán entre 20% y 25% de poder adquisitivo, y los programas de salud enfrentarán fuertes recortes.
«Lo peor ya pasó»: Milei emula a Macri en pleno ajuste económico y social

La frase generó polémica y viralización en redes, lo cual evidencia la brecha entre promesas y realidad.
Las mentiras de Milei sobre el Presupuesto 2026: falsos aumentos y más ajuste social

En medio de una crisis económica aguda, el mandatario anunció un paquete de aumentos falsos. No recuperan lo perdido y hasta pueden hundir más el ajuste en partidas de extrema sensibilidad social.
Milei busca respaldo en Paraguay mientras crecen las tensiones internas

En medio de negociaciones difíciles y un frente interno debilitado, Javier Milei adelanta su viaje a Paraguay para mostrarse como referente de la derecha regional y ganar oxígeno político antes de las elecciones de octubre.
Cadena nacional de Milei hoy: a qué hora habla y por qué habrá un cacerolazo

Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado en Casa Rosada para presentar el Presupuesto 2026, con eje en el déficit cero. El discurso coincidirá con un cacerolazo nacional convocado por redes sociales como protesta contra los recortes en educación, salud y obra pública.
Diputados del NEA desafían el Presupuesto 2026 de Milei: “Las provincias deben recuperar el 20% de recursos”

Juan Manuel Pedrini (Chaco) acusó al presidente de haber asfixiado a las provincias y cuestionó a los gobernadores aliados. Nancy Sand (Corrientes) reclamó un “Estado presente” en salud, educación y obra pública, y detalló las carencias estructurales de su provincia. En tanto, Fernando Carbajal (Formosa) pidió esperar los detalles antes de fijar posición.
Milei enfrenta una semana decisiva con la presentación del Presupuesto 2026

Si el Congreso rechaza la propuesta, la prórroga del presupuesto 2023 podría paradójicamente beneficiar al Ejecutivo con mayor discrecionalidad fiscal.