Capitanich sobre el segundo puente: «Lo único que detiene la obra es la decisión política del Presidente»

En una entrevista exclusiva con NEA HOY, el exgobernador chaqueño y candidato a Senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich analizó la crisis económica y social del país bajo la gestión de Javier Milei, denunciando un modelo financiero que posterga el desarrollo regional y favorece a los fondos de inversión. La paralización del segundo puente Chaco–Corrientes se convierte, así, en símbolo del costo que pagan las provincias ante un gobierno orientado al ajuste y la especulación.
El gobierno de Milei proyecta un aumento del 71% en el impuesto a las naftas para 2026

Aunque en octubre no habrá nuevos incrementos por razones electorales, el Presupuesto 2026 elaborado por la Casa Rosada prevé una fuerte suba impositiva sobre los combustibles. El informe de la UBA y el Conicet advierte que los consumidores podrían aportar más de 3 billones de pesos adicionales el próximo año.
Insfrán inauguró un Centro Infantil y advirtió que Milei convierte a Argentina en “el estado 51” de EE.UU.

En la inauguración de un Centro de Desarrollo Infantil en la capital formoseña, Gildo Insfrán acusó al presidente Javier Milei de “poner a la Argentina al servicio de un imperio” y pidió frenar al Gobierno nacional en las elecciones del 26 de octubre.
Fabian Cáceres: «El 26 de octubre diremos basta a las políticas crueles del Gobierno Nacional»

Fabián Cáceres, subsecretario de Gobierno Municipal y candidato a diputado nacional en segundo término, sostiene que Formosa debe ser ejemplo para el país con su modelo de salud y educación públicas. Crítico del Presidente, afirma que las urnas definirán entre “el ajuste y el endeudamiento” o “un Estado presente que dignifique a la gente”.
Formosa sigue inaugurando obras paralizadas por Nación: vecinos capitalinos cuentan con un nuevo playón polideportivo

La obra, que combina polideportivo, plaza inclusiva y equipamiento urbano, pone de relieve la apuesta de la provincia por el bienestar ciudadano y la participación comunitaria, en contraste con la paralización de proyectos a nivel nacional.
Diputados del NEA desafían el Presupuesto 2026 de Milei: “Las provincias deben recuperar el 20% de recursos”

Juan Manuel Pedrini (Chaco) acusó al presidente de haber asfixiado a las provincias y cuestionó a los gobernadores aliados. Nancy Sand (Corrientes) reclamó un “Estado presente” en salud, educación y obra pública, y detalló las carencias estructurales de su provincia. En tanto, Fernando Carbajal (Formosa) pidió esperar los detalles antes de fijar posición.
Milei ya acumula 113.991 empleos privados formales perdidos desde su llegada al Gobierno

El mercado laboral formal privado sigue en retroceso bajo el Gobierno de Javier Milei. Un informe reveló que entre noviembre de 2023 y junio de 2025 se perdieron 113.991 empleos, con fuerte impacto en la construcción y la minería. Mientras la mayoría de las provincias sufren caídas, Formosa sobresale en el NEA como la única con crecimiento gracias a la inversión pública provincial.
“Ca… en un balde”: la fake news con la que Milei ataca al Conurbano bonaerense

En medio del retroceso electoral y la parálisis de obras públicas, el gobierno de Javier Milei recurre a noticias falsas y discursos estigmatizantes contra los sectores populares. En esta nota de NEA HOY repasamos los datos que desmienten esas afirmaciones y el trasfondo político de la ofensiva.
“Estamos inaugurando la obra 1544 y no nos vamos a detener”: Insfrán defendió la gestión en Formosa pese al ajuste de Milei

“No saben cómo tapar todo lo que está saliendo a la luz”, lanzó el gobernador durante el acto en el barrio San Agustín, donde dejó inaugurada la nueva sede del NEPyFP N° 1. Mientras en Buenos Aires el oficialismo nacional realizaba un cierre de campaña, Insfrán remarcó: “En Formosa inauguramos una obra, mientras ellos hacen un cierre desesperado”.