De Hollywood a Albania, de ministra a actriz IA: la inteligencia artificial enciende las alarmas

Mientras la industria del entretenimiento rechaza a Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, Albania nombra una ministra digital para combatir la corrupción. Dos casos que exponen los límites éticos, laborales y democráticos de delegar decisiones humanas a los algoritmos.
Inteligencia artificial y salud mental: los peligros de utilizar ChatGPT como psicólogo

La psicóloga tucumana Jimena Robles Abalos analiza cómo la inteligencia artificial conversacional impacta en la salud mental de los jóvenes argentinos. Entre la fascinación tecnológica y los riesgos reales, advierte sobre la necesidad de mantener distancia crítica frente a las respuestas «asertivas» de las máquinas.
Formosa inaugura su Clúster de Innovación con la primera “Expedición Polo”

El Polo Científico Tecnológico de Formosa será sede, el 26 y 27 de septiembre, de la primera edición de la “Expedición Polo – Territorio Vivo de Innovación”. El evento, de entrada libre y gratuita, incluirá estaciones interactivas de robótica, drones, inteligencia artificial y gaming, además de la inauguración del Clúster de Innovación Tecnológica, el lanzamiento del Club Digital y la creación del Observatorio FUTULAB.
Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial: “Diella” combatirá la corrupción

El gobierno de Edi Rama presentó a Diella, una ministra virtual generada con inteligencia artificial que controlará las contrataciones públicas. Se trata de la primera experiencia mundial en la que un Estado otorga un cargo oficial a un algoritmo.
IA: la brújula china apunta al Sur Global

Beijing propone una gobernanza global en Inteligencia Artificial, que garantice acceso universal y desarrollo inclusivo. Cómo hizo China para tener el 69% de las patentes de un mercado que en 2025 movilizará entre U$S 300 y 400 mil millones. La puja con el plan de Trump.
Alerta por videos falsos hechos con IA: el caso Macri y cómo detectarlos en tiempos electorales

Un video falso de Macri generado con IA reavivó el debate sobre los deepfakes en campaña. Te contamos cómo detectar este tipo de contenidos y qué herramientas pueden ayudarte. Además, qué propone el proyecto de ley presentado por Julio Cobos para regularlos.
Del hielo al algoritmo: la revolución tecnológica de una PyME formoseña

Desde Formosa, Hielos Norte Grande pasó de ser un proyecto familiar a convertirse en una empresa modelo en el uso de inteligencia artificial, energías renovables y soluciones personalizadas para sus clientes.
OlivIA: una comunicadora entrena una IA para detectar estereotipos y desigualdades de género

Fue diseñada por Ana Correa para identificar desigualdades simbólicas y oportunidades para promover una mayor equidad. Un oasis en un ecosistema de 400 millones de usuarios.
Expertos brindaron detalles de cómo se desarrollará el Programa de Competitividad Industrial 2025

La tercera edición del programa provincial busca fortalecer a las PyMEs y jóvenes profesionales con capacitaciones en tecnologías emergentes, sostenibilidad y comercio digital, apostando al desarrollo industrial de Formosa.