Elecciones en Corrientes: Valdés se adjudicó la victoria con menos del 20% escrutado y la oposición denuncia irregularidades

El oficialismo radical salió a festejar con menos del 20% de las mesas escrutadas y en medio de cuestionamientos por la transparencia del proceso. Mientras tanto, el peronismo de Martín “Tincho” Ascúa mantuvo cautela y espera el escrutinio oficial. NEA HOY sigue minuto a minuto la jornada electoral en Corrientes hasta que se publiquen los resultados definitivos.
Más del 65% del padrón votó en las elecciones de Corrientes: los primeros resultados a las 20:30

La jornada electoral en Corrientes se desarrolló con normalidad y una alta concurrencia a las urnas. Según datos preliminares, votó más del 65% de los electores habilitados, cifra que supera el promedio nacional en un contexto de baja participación. Los primeros cómputos oficiales se difundirán desde las 20:30, inicialmente en localidades del interior. NEA HOY sigue el minuto a minuto la cobertura de los resultados oficiales en las próximas horas.
Elecciones 2025: es hora de terminar con la corrupción y el fanatismo, enemigos del desarrollo

La corrupción dejó de ser un hecho excepcional para convertirse en rutina. Desde el escándalo en la ANDIS bajo la gestión Milei, el endeudamiento multimillonario y las obras faraónicas de Valdés hasta la trama de intereses privados que salpica a Tassano con el derrumbe en el Club de Regatas, todo configura un mismo patrón: gobernar para pocos y a espaldas del pueblo.
Derrumbe del Regatas: ¿una maniobra de Valdés y Tassano para desviar fondos públicos y avalar la privatización del Parque Mitre?

Una investigación de NEA HOY accedió a fuentes anónimas y documentación que señalan al derrumbe del Club Regatas Corrientes como parte de una maniobra política para justificar el desvío de fondos estatales y avanzar en la privatización de uno de los espacios más emblemáticos de la capital.
Escándalo en Corrientes: Valdés pidió $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar sueldos en plena campaña

Mientras el gobernador Gustavo Valdés inaugura obras millonarias en la capital y el interior, la Provincia debió solicitar un adelanto de $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar los sueldos de agosto. La polémica se intensificó con la renuncia de la Gerente General de la entidad bancaria y las contradicciones del discurso oficial. Una investigación de NEA HOY publicada en julio ya había advertido sobre la herencia explosiva que dejará Valdés: deuda pública en ascenso, déficit récord y salarios estatales en retroceso.
Ezequiel “Teke” Romero aseguró que “la igualdad es una utopía” y acusó de corrupción a Gustavo Valdés

En entrevista con NEA HOY, Romero afirmó: “La igualdad absoluta es una utopía: no existe la posibilidad de poner a todos en la misma línea de partida a los 18 o 20 años. Lo que sí debe garantizar el Estado son servicios esenciales y educación como herramienta para equilibrar oportunidades”.
Ascúa apuntó contra Valdés: «ECO y La Libertad Avanza son una descomposición del gobierno provincial»

En una entrevista exclusiva con NEA HOY, el intendente de Paso de los Libres y candidato a gobernador, Martín “Tincho” Ascúa, endureció sus críticas contra el oficialismo de Gustavo Valdés. “Se trata todo de una descomposición del gobierno de la provincia. Tanto las dos alianzas, tanto de los libertarios como la alianza de ECO, son desprendimientos del gobierno provincial”, afirmó.
La candidata Sonia López criticó al oficialismo correntino: “Hace 25 años gobierna la misma oligarquía conservadora”

En diálogo con NEA HOY, la candidata a gobernadora Sonia López criticó con dureza al oficialismo correntino y planteó la necesidad de construir una alternativa real al poder conservador que gobierna la provincia desde hace más de 25 años.
En medio de las elecciones, frenan el amparo judicial contra la DPEC: usuarios insisten con nueva presentación

En medio de la campaña electoral en Corrientes, la Justicia provincial archivó el amparo colectivo que representaba a miles de usuarios contra los tarifazos de la DPEC. En declaraciones a NEA HOY, el abogado Juan Manuel Cubilla denunció obstáculos deliberados y adelantó que ya se reinició la demanda bajo nuevas condiciones impuestas por el Superior Tribunal de Justicia.