En septiembre de 2024, nueve diputados del NEA acompañaron el veto de Milei a los jubilados, mientras otros se abstuvieron o se ausentaron. Hoy, la misma estrategia podría repetirse en torno a universidades y pediatría. Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa vuelven a ocupar el centro de la disputa parlamentaria.
En el Nordeste, el ajuste universitario no solo se traduce en recorte presupuestario: también avanza sobre los derechos democráticos de los docentes. En Formosa, las denuncias contra el rector Augusto Parmetler por perseguir a profesores críticos se profundizan, mientras Corrientes, Chaco y Misiones se movilizan contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La crisis educativa en Chaco se profundiza. Los docentes, sin boleto gratuito ni aumentos acordes a la inflación, dependen de la solidaridad de desconocidos para llegar a las aulas. El gobernador Leandro Zdero, cada vez más alineado con Javier Milei, acumula promesas incumplidas y medidas insuficientes que golpean al sistema educativo y a miles de familias chaqueñas.
El empleo también muestra retrocesos y las expectativas empresarias son negativas: casi el 75% de las firmas no prevé recuperación de la producción en los próximos meses.
El gobernador de Chaco eligió ubicarse como sostén político de Milei en el peor momento de su gestión. En lugar de exigir la devolución del 20% de fondos que perdieron las provincias, envía a sus legisladores a votar contra los intereses del Chaco, se muestra con funcionarios cuestionados y se alinea electoralmente con La Libertad Avanza. Desde la oposición se observa con hartazgo: “La provincia del Chaco no tiene más representantes; son representantes del centralismo porteño”.
Con una planta que emplea a 20 personas y produce alrededor de 800 colchones al mes, la empresa fortalece el consumo local y moviliza una cadena de valor en la provincia. Hoy se proyecta hacia nuevos mercados con innovación en productos y planes de expansión nacional.
De acuerdo al cronograma que compartió en sus redes oficiales el Ministerio de Hacienda de Misiones, las garrafas del programa Ahora Gas se podrán encontrar esta semana en diferentes puntos.
Los argentinos podrán consultar el padrón a través de la web oficial o bien, desde un chatbot en WhatsApp. Los comicios tendrán lugar el próximo 26 de octubre.