La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario oficial de pagos para diciembre 2025, un mes clave para jubilados y pensionados debido al incremento por movilidad, el depósito del aguinaldo y el refuerzo extraordinario que se mantiene vigente desde 2024.
Con la actualización del 2,3% basada en el IPC (inflación) de octubre, los adultos mayores ya pueden conocer cuánto cobrarán y qué día recibirán el haber, el SAC (Sueldo Anual Complementario) -más conocido como aguinaldo– y el bono adicional.
Montos de las jubilaciones ANSES en diciembre 2025
El aumento del mes eleva la jubilación mínima a $340.746,35. A ese valor se suman:
-
Aguinaldo: $170.373 (equivalente al 50% del mejor haber del semestre)
-
Bono extraordinario: $70.000
Con estos tres componentes, quienes cobran la mínima recibirán un total estimado de $581.119,35 en diciembre.
Cómo se cobra el bono de $70.000
El refuerzo se acreditará automáticamente junto al haber mensual y el aguinaldo, sin necesidad de realizar trámites ni inscripciones. Características del bono:
-
No es remunerativo
-
No genera aportes ni contribuciones
-
No integra el cálculo del aguinaldo
-
Se dirige a jubilados y pensionados alcanzados por el decreto vigente
Este esquema se mantiene igual que en 2024 y funciona como complemento ante la pérdida de poder adquisitivo.

Calendario ANSES: cuándo cobro la jubilación y el aguinaldo en diciembre 2025
Jubilados con haberes mínimos
-
DNI 0: 9 de diciembre
-
DNI 1: 10 de diciembre
-
DNI 2 y 3: 11 de diciembre
-
DNI 4 y 5: 12 de diciembre
-
DNI 6 y 7: 15 de diciembre
-
DNI 8 y 9: 16 de diciembre
Jubilados con haberes superiores a la mínima
-
DNI 0 y 1: 17 de diciembre
-
DNI 2 y 3: 18 de diciembre
-
DNI 4 y 5: 19 de diciembre
-
DNI 6 y 7: 22 de diciembre
-
DNI 8 y 9: 23 de diciembre
Qué deben tener en cuenta los jubilados en diciembre
Diciembre es históricamente uno de los meses con mayor movimiento administrativo por parte de ANSES. El pago del aguinaldo, junto al aumento por movilidad y el bono de refuerzo, implica un ingreso extra que permite a los jubilados afrontar gastos de fin de año, compras, medicamentos y compromisos habituales del período. Desde el organismo recomiendan revisar previamente la fecha asignada y verificar que los canales de cobro estén actualizados para evitar demoras.
Con información de Ámbito.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Renovar la licencia de conducir en Formosa: estos son los 10 pasos obligatorios










