- Publicidad -

“Loan está con vida”: los padres reclaman en Comodoro Py mientras Pozzer Penzo enfrenta denuncias por irregularidades

María Noguera y José Peña pidieron ante la Cámara de Casación que se deje sin efecto el plazo de 60 días para cerrar la investigación. En paralelo, la jueza Pozzer Penzo enfrenta presiones, acusaciones de encubrimiento y un ultimátum mientras fuerzas federales realizan un megaoperativo en cuatro lagunas de 9 de Julio.
María Noguera, mamá de Loan Peña.
María Noguera, mamá de Loan Peña.

“Yo afirmo que Loan está con vida. Mi presentimiento es ese”, dijo María Noguera al salir de Comodoro Py. Junto a su marido, José Peña, y la querella encabezada por el abogado Alejandro Vecchi, los padres del niño desaparecido en 9 de Julio hace más de un año y medio presentaron un escrito en la Cámara Federal de Casación Penal para pedir —casi suplicar— que no se cierre la etapa de investigación.

La presentación apunta directamente a la resolución de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, que había fijado un plazo de solo 60 días —del 29 de septiembre al 29 de noviembre— para resolver la situación procesal de los imputados. Para la familia, ese límite es “arbitrario” y desconoce la complejidad del caso: una desaparición infantil con posibles delitos federales como trata o desaparición forzada. Vecchi insistió: “El tiempo corre contra la víctima, no a favor del imputado”. Y recordó que aún hay pericias, informes y rastrillajes pendientes.

Una causa que sigue abierta: nuevo aval en Corrientes

El mismo día de la presentación en Buenos Aires, el Tribunal Oral Federal de Corrientes reforzó la posición de la familia: ratificó la competencia federal, rechazó los planteos de las defensas y dejó claro que la causa no está ni “fáctica ni procesalmente” cerrada.

El tribunal reconoció que Loan Peña sigue desaparecido y que la búsqueda continúa, citando los nuevos rastrillajes realizados con drones, buzos y cuadrillajes en campos pertenecientes a los imputados. La querella celebró que “recién ahora se están haciendo los operativos como corresponde”.

En su resolución, el TOF advirtió que la desaparición de Loan constituye una grave violación de derechos humanos, compromete estándares internacionales y exige una investigación completa, sin plazos artificiales que presionen para cerrar el expediente.

El propio juzgado de Pozzer Penzo también se encuentra convulsionado: empleados la denunciaron por maltrato y violencia laboral, en un contexto de presión institucional sin precedentes.

Pozzer Penzo bajo fuego: denuncias, presiones y un ultimátum

Mientras la familia exige que la causa siga abierta, la jueza Federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, enfrenta una crisis sin precedentes. Está denunciada por encubrimiento, mal desempeño e inacción, y bajo investigación en el Consejo de la Magistratura. Además, la Cámara Federal la obligó a resolver antes del 29 de noviembre, acusándola de mantener una investigación “sin plazos”.

Según denuncias de la Fundación La Alameda, Pozzer Penzo nunca investigó la hipótesis narco, ignoró vínculos con el crimen organizado y habría evitado indagar a figuras clave de la política correntina. Entre ellas, el gobernador Gustavo Valdés y el senador Diego Pellegrini, acusados de impulsar un relato falso sobre un supuesto “accidente” para desviar la causa.

El propio juzgado de Pozzer Penzo también se encuentra convulsionado: empleados la denunciaron por maltrato y violencia laboral, en un contexto de presión institucional sin precedentes.

Megaoperativo en cuatro lagunas: la búsqueda que no se detiene

En paralelo al conflicto judicial, un intenso operativo federal busca pistas en cuatro lagunas rurales de 9 de Julio. Participan más de 30 agentes de la Policía Federal, Prefectura, Bomberos, SENASA y la Policía de Corrientes. Los procedimientos —que podrían extenderse 20 días— se desarrollan en terrenos de los detenidos Carlos Pérez y Victoria Caillava.

Buzos especializados trabajan en zonas de difícil acceso señaladas por testigos protegidos. Un equipo de antropología forense permanece en alerta para viajar si surgen nuevos indicios. La búsqueda es, para la familia, la prueba de que la causa no puede cerrarse: “Si Loan se perdió, vamos a encontrar algo. Y acá no se encuentra nada”, repite María Noguera.

Un caso que ya es símbolo

A más de un año de la desaparición de Loan, el expediente es hoy un símbolo de impunidad, connivencia política y desconfianza social en la justicia correntina. Mientras, la familia sigue golpeando puertas; los tribunales se contradicen; y la investigación avanza a los tumbos, entre presiones, sospechas y silencios.

Con información de Infobae y datos de NEA HOY.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caso Loan: la jueza Pozzer Penzo, ultimada y bajo sospecha de encubrimiento político

Fijan un plazo límite en la causa Loan Peña y la jueza queda bajo presión

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo