- Publicidad -

El camino dulce y valiente de Marialba Gallardo: una historia formoseña para el Día Internacional de la Mujer Emprendedora

En el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, la historia de Marialba Gallardo ilumina el espíritu resiliente de las mujeres formoseñas. Desde un emprendimiento nacido por necesidad hasta la apertura de su primer local y su participación en programas provinciales, Fan de lo Dulce se consolida como un caso ejemplar de crecimiento, identidad y pasión.
Mabi-Gallardo-fan-de-lo-dulce-día-de-la-mujer-emprendedora

Cada 19 de noviembre, el Día Internacional de la Mujer Emprendedora invita a reflexionar sobre los desafíos, las conquistas y los sueños que impulsan a miles de mujeres en todo el mundo a abrirse paso en la actividad económica, muchas veces en soledad, pero siempre con una determinación admirable. En Formosa, ese espíritu tiene nombre propio: Marialba Gallardo, creadora de Fan de lo Dulce, un emprendimiento que desde El Colorado ya dejó su marca en góndolas, ferias, festivales y rondas de negocios dentro y fuera de la provincia.

Como muchas emprendedoras, Marialba aprendió que crecer implica salir a mostrar lo que se hace. Las ferias y festivales fueron clave para posicionar su marca. Participó de las dos ediciones del Festival del Alfajor en Formosa, luego de haber debutado en la edición chaqueña. «Estos eventos fortalecen muchísimo a los emprendimientos. Te abren puertas, permiten que la gente conozca tus productos y generan un ingreso importante para seguir invirtiendo. El emprendedor todo lo reinvierte», explicó. Para ella y para sus colegas, estas jornadas marcaron «un antes y un después» en el rubro.

Ese mismo impacto sintió al sumarse a Conexión Comercial, un programa provincial que conecta emprendedores con empresas y cadenas de distribución, brindando además capacitación y acompañamiento técnico. «Es un proyecto muy positivo para el sector privado. Te acompañan, te asesoran, te preparan para negociar y vender. El objetivo es que en las góndolas formoseñas haya más productos locales, y para mí fue muy importante ser parte», afirma. De hecho, su ingreso a Supermercado BOX —su principal cliente actual— surgió en una ronda de negocios del programa: una oportunidad concreta que definió un salto para su emprendimiento.

Raíces de Fan de lo Dulce

La historia de Marialba es, en sí misma, una síntesis del ADN emprendedor: necesidad, pasión, reinvención y constancia. «Fan surgió como creo que surgen la mayoría de los emprendimientos: por una necesidad. Allá por 2022 yo trabajaba en relación de dependencia y dije para, hagamos algo más, porque uno quiere más cosas que un sueldo no te da», recuerda. En ese momento volvieron a aparecer las bases de toda su vida: la pastelería, esa tradición transmitida de madre a hija, de abuela a nieta, que siempre estuvo presente en cada cumpleaños, mesa dulce y reunión familiar.

“Fui a mis bases, porque la pastelería está conmigo desde que soy muy chica: mi mamá siempre nos hacía las tortas, todo lo dulce, y ella lo heredó de mi abuela», cuenta. Lo que empezó con alfajores, brownies y postres fríos se convirtió, fin de semana tras fin de semana, en un proyecto sólido. El nombre lo sintió natural: «Me puse Fan de lo Dulce porque soy yo, soy la fan de lo dulce», sostuvo. Pero detrás del tono liviano hay decisión: profesionalizó sus conocimientos, se recibió de pastelera y apostó a vivir de aquello que la apasionaba, aun cuando nunca lo vio como un trabajo formal.

Marialba sueña con llevar sus productos a todo el país.

De El Colorado a cada rincón provincial

Hoy su actividad es 100% el emprendimiento. Produce desde su casa en El Colorado, con un espacio acondicionado especialmente para garantizar la calidad y seguridad de sus productos, y se prepara para un hito decisivo: la apertura de su primer local propio en diciembre. En paralelo, Fan de lo Dulce está presente en puntos de venta estratégicos de Formosa Capital, como las tres sucursales de Supermercado BOX, además de gimnasios y comercios gastronómicos que incorporaron sus alfajores y pastelería a sus cartas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Marialba no duda en poner en palabras la parte silenciosa de ese camino: «No es fácil. Desde afuera se ven los resultados, pero no todo lo que hay detrás. Yo amo el proceso, pero a veces se hace cuesta arriba, sobre todo ahora que estoy por abrir mi propio espacio. Necesitás contención, apoyo, y como mujer hay barreras que la sociedad no siempre ayuda a derribar».

Un producto 100% formoseño.

Aun así, la impulsa un motor que reconoce en todas las mujeres formoseñas: la resiliencia. «Si hay algo que la mujer formoseña sabe, es a no aflojar», afirmó. Su testimonio es también un mensaje para quienes dudan en dar su primer paso. «Lo primero es empezar, con lo que tengas. Con una cuchara, un bowl, un horno a gas o eléctrico. Todo sirve. Y buscar apoyo, porque siempre hay alguien dispuesto a darte una mano. Hay días malos, pero cuando vienen los buenos, te sentís orgullosa de haber seguido».

En una provincia donde las oportunidades se multiplican a través de ferias, programas de impulso y redes comerciales, historias como la de Marialba Gallardo son el mejor homenaje al Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Día de la Tradición: las mujeres hacen grande al folklore argentino

Torneo de la Amistad: San Martín se quedó con la copa tras ganar por penales

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo