- Publicidad -

IDEATÓN y capacitación para incubadoras: la estrategia de Formosa para potenciar empresas y nuevos talentos

La IDEATÓN Formosa 2025 y el Programa de Fortalecimiento para Gestores de Incubadoras convergen en una jornada estratégica que combina creatividad, formación y articulación público–privada. Ambas iniciativas buscan generar soluciones reales, detectar talentos y consolidar el crecimiento del ecosistema emprendedor y empresarial de la provincia.
Imagen: Turismo de Formosa.

Formosa se prepara para vivir una jornada clave en su agenda de innovación y crecimiento productivo. El próximo jueves 20 de noviembre, el Polo Científico Tecnológico será sede de la IDEATÓN FORMOSA 2025, un encuentro intensivo donde equipos multidisciplinarios trabajarán en la resolución de desafíos concretos propuestos por empresas e instituciones locales, utilizando metodologías de creatividad e innovación como design thinking, ideación, prototipado y pitch (presentación breve y persuasiva de un proyecto, producto o idea).

Pero esta edición trae un valor agregado decisivo: la IDEATÓN estará interconectada con un segundo evento estratégico, el Programa de Fortalecimiento para Gestores de Incubadoras y Centros de Apoyo Emprendedor, que se desarrolla en paralelo y culminará con una instancia presencial dentro del mismo encuentro. Esto permitirá que los gestores formados acompañen como mentores el proceso creativo de los equipos, generando una sinergia para el ecosistema provincial.

Este tipo de eventos no solo impulsa nuevas soluciones, sino que también fortalece la competitividad provincial, favorece la creación de empleo y consolida un ecosistema capaz de generar proyectos con impacto económico y social a largo plazo.

Innovación abierta para resolver desafíos reales

La IDEATÓN reunirá durante ocho horas a estudiantes, emprendedores, profesionales del sector productivo, diseñadores y referentes tecnológicos, quienes trabajarán sobre desafíos vinculados a:

  • Innovación tecnológica y digitalización de procesos.
  • Impacto social y sostenibilidad.
  • Mejora de servicios y competitividad de sectores productivos provinciales.

Bajo la coordinación operativa de Santiago Femenía y Javier Di Paola, y la organización conjunta de la Secretaría de Ciencia y Teconología Formosa y el el Consejo Federal de Inversiones (CFI), los participantes atravesarán todas las etapas del diseño de soluciones: análisis del problema, mapeo de actores, definición del usuario, creación de ideas, prototipado y exposición ante un jurado especializado.

Más que un concurso, se trata de un espacio donde empresas e instituciones locales pueden encontrar respuestas a necesidades concretas y donde nuevos talentos emergen con propuestas listas para ser aplicadas.

Hasta ahora el programa se viene desarrollando de manera virtual, el jueves se dictará el último módulo de forma presencial. 

Un programa que profesionaliza toda la red de acompañamiento emprendedor

En paralelo, Formosa impulsa otro hito: la capacitación de 30 gestores de incubadoras y centros de apoyo emprendedor, quienes atraviesan un proceso formativo, que actualmente se desarrolla de manera virtual, que culmina con un módulo presencial.

El programa, coordinado por el Lic. Andrés Colombo, apunta a fortalecer capacidades en áreas clave: selección de proyectos innovadores, mentoría efectiva, análisis estratégico, networking y vinculación con organismos como universidades, INTA o CONICET.

La inmersión final dentro de la IDEATÓN permite que los gestores apliquen las herramientas aprendidas directamente en el terreno, acompañando equipos reales y evaluando ideas con potencial para transformarse en proyectos sostenibles.

La articulación entre la IDEATÓN y el Programa de Fortalecimiento no es casual: ambos encuentros están pensados para retroalimentarse y generar un impacto más profundo y duradero en la provincia.

Por un lado, la IDEATÓN detecta talentos, impulsa ideas y promueve una cultura de innovación colaborativa. Por el otro, el Programa de Fortalecimiento se asegura de que esas ideas no queden solo en una jornada, sino que reciban acompañamiento profesional para convertirse en emprendimientos sólidos.

Este tipo de eventos no solo impulsa nuevas soluciones, sino que también fortalece la competitividad provincial. Imagen: Polo Científico y Tecnológico.

Un impacto que trasciende el evento

Ambas iniciativas proyectan beneficios estratégicos para Formosa:

  • Soluciones aplicables a demandas reales de empresas e instituciones.
  • Detección de talentos en innovación, tecnología, diseño y gestión.
  • Profesionalización de las incubadoras locales.
  • Mayor calidad de acompañamiento para los emprendimientos formoseños.
  • Articulación público–privada sostenida en el tiempo.
  • Generación de empleo y fortalecimiento del tejido productivo.
  • Posicionamiento de Formosa como referente regional en ciencia, tecnología e innovación abierta.

En un contexto de crecimiento empresarial y expansión del universo emprendedor, estos encuentros marcan un antes y un después. Formosa no solo promueve ideas: está construyendo las capacidades para transformarlas en oportunidades reales de desarrollo económico y social.

Con información de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Formosa

ADEMÁS EN NEA HOY:

Clubes Digitales: Formosa y una generación que crea futuro desde su propio territorio

Formosa lanzó un programa para fortalecer incubadoras y el ecosistema emprendedor local

NEA HOY informa:

Nuestro portal también se ve afectado por la caída global de Cloudflare