- Publicidad -

ANSES publicó el cronograma anual: cuándo se cobra el aguinaldo en 2026

La Resolución 349/2025 formalizó las fechas de cobro mensuales para jubilados, pensionados y titulares de otras prestaciones previsionales, incluidos los dos pagos del aguinaldo.
ANSES publicó el cronograma anual cuándo se cobra el aguinaldo en 2026
Imagen: Infobae.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el cronograma completo de pagos para las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) correspondiente a todo el año 2026. La resolución establece las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones y demás beneficios previsionales, contemplando también las dos cuotas del Sueldo Anual Complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo.

El organismo justificó la programación anual en la necesidad de ajustar los pagos al flujo estimado de recursos del sistema, particularmente a la recaudación de aportes y contribuciones del mercado laboral.

Esquema de pago dividido en 20 grupos

La Resolución 349/2025 confirma que se mantendrá el esquema de pago dividido en 20 grupos, lo que (según el organismo) permite ordenar la operatoria mensual y evitar concentraciones de beneficiarios en sucursales bancarias.

El calendario abarca los meses de enero a diciembre de 2026 e incluye las fechas de cobro del SAC: la primera cuota del aguinaldo en junio y la segunda en diciembre.

Enero 2026

Los comprobantes y órdenes de pago tendrán validez hasta el 12 de febrero.

  • Pensiones No Contributivas (PNC):

Entre el 9 y el 15 de enero, según la terminación del DNI.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 9 al 22 de enero, según terminación del DNI, comenzando por los documentos finalizados en 0 y culminando con los terminados en 9.

  • SIPA haberes que superan el primer intervalo:

Pagos entre el 23 y el 29 de enero, organizados en cinco grupos de terminaciones de DNI.

Febrero 2026

La validez de los comprobantes se extendió hasta el 12 de marzo.

  • Pensiones No Contributivas:

Entre el 9 y el 13 de febrero, por terminación de DNI.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 9 al 20 de febrero, con pagos escalonados según documento.

  • SIPA haberes que superan el primer intervalo:

Entre el 23 y el 27 de febrero.

Marzo 2026

La vigencia de las órdenes se fija hasta el 10 de abril.

  • PNC:

Pagos del 9 al 13 de marzo.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 9 al 20 de marzo.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Entre el 23 y el 30 de marzo.

Abril 2026

Los comprobantes serán válidos hasta el 12 de mayo.

  • PNC:

Entre el 10 y el 15 de abril, según terminación del DNI.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 10 al 23 de abril.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Pagos del 24 al 30 de abril.

El calendario 2026 incluye las dos cuotas del aguinaldo y mantiene el esquema de pago en 20 grupos.
El calendario 2026 incluye las dos cuotas del aguinaldo y mantiene el esquema de pago en 20 grupos. Imagen: A24.

Mayo 2026

La validez se extiende hasta el 10 de junio.

  • PNC:

Pagos del 11 al 15 de mayo.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 11 al 21 de mayo, de 0 a 9.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 22 al 29 de mayo.

Junio 2026 – Primera cuota del aguinaldo

El plazo de validez llega hasta el 10 de julio.

  • PNC:

Pagos del 8 al 12 de junio.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 8 al 22 de junio.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Entre el 23 y el 29 de junio.

Julio 2026

Los pagos tendrán validez hasta el 11 de agosto.

  • PNC:

Entre el 8 y el 15 de julio, por terminación de DNI.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 8 al 22 de julio.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 23 al 29 de julio.

Agosto 2026

El plazo límite para cobrar será el 11 de septiembre.

  • PNC:

Pagos del 10 al 14 de agosto.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 10 al 24 de agosto.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 25 al 31 de agosto.

Septiembre 2026

La validez de órdenes se extiende hasta el 9 de octubre.

  • PNC:

Entre el 8 y el 14 de septiembre.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 8 al 21 de septiembre.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Entre el 22 y el 28 de septiembre.

ANSES ordenó los pagos de jubilaciones y pensiones según terminación de DNI para evitar aglomeraciones.
ANSES ordenó los pagos de jubilaciones y pensiones según terminación de DNI para evitar aglomeraciones.

Octubre 2026

Los pagos podrán cobrarse hasta el 10 de noviembre.

  • PNC:

Del 8 al 15 de octubre.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 8 al 22 de octubre.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 23 al 29 de octubre.

Noviembre 2026

El plazo de validez será hasta el 10 de diciembre.

  • PNC:

Entre el 9 y el 13 de noviembre.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 9 al 20 de noviembre.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 24 al 30 de noviembre.

Diciembre 2026 – Segunda cuota del aguinaldo

La fecha límite de validez se extiende hasta el 12 de enero de 2027.

  • PNC:

Entre el 9 y el 11 de diciembre, según terminación.

  • SIPA haberes que no superan el primer intervalo:

Del 9 al 16 de diciembre.

  • SIPA haberes superiores al primer intervalo:

Del 17 al 23 de diciembre.

Fuente: Ámbito

ADEMÁS EN NEA HOY:

Cuándo cobro en ANSES: mañana continúa el cronograma de pagos de jubilaciones, asignación universal por hijo y otras

Cuándo cobro ANSES: mañana comenzará el calendario de pagos de noviembre 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo