- Publicidad -

Juicio por Cecilia Strzyzowski: silencio, tensiones y un pedido de intervención del Poder Judicial

En la antesala del veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, los acusados dieron sus últimas palabras entre silencios, defensas y acusaciones cruzadas. Mientras tanto, disturbios en la casa de los Sena recalentaron una jornada que marca el final del juicio, previo a que el jurado chaqueño tome la decisión final tras 14 días.
Juicio por Cecilia Strzyzowski silencio, tensiones y un pedido de intervención del Poder Judicial
Imagen: Diario Chaco.

La previa al veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estuvo marcada por declaraciones finales cargadas de tensión, silencios estratégicos y fuertes acusaciones entre los imputados. Mientras el jurado se prepara para deliberar, en paralelo se registraron incidentes en la casa de los Sena, lo que sumó un nuevo elemento de conflicto a un caso que mantiene en vilo a toda la provincia de Chaco.

César Sena optó por no hablar ante el jurado

El principal acusado por el crimen, César Sena, optó por no hablar. «No», respondió cuando la jueza Dolly Fernández le consultó si deseaba decir algo antes del veredicto.

Emerenciano Sena defendió su inocencia

El dirigente social Emerenciano Sena fue breve al brindar sus palabras ante la jueza y solo afirmó su inocencia: «Soy inocente», sostuvo.

Marcela Acuña dijo que quiere la intervención del Poder Judicial de Chaco

En tercer lugar, Marcela Acuña tomó la palabra y fue la que más se extendió. Ella dijo ser inocente: «Jamás dañaría a nadie. Estoy atenta a la mediatización de este caso y a la utilización política». Pidió que el veredicto se centre «en la verdad» y no en las presiones externas: «Quiero que prime la verdad sobre cualquier decisión que se tome, por todos nosotros, no solo por Cecilia».

También hizo referencia a la situación de las mujeres privadas de su libertad y lanzó fuertes críticas al sistema judicial chaqueño. «Así yo quedara condenada, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras que no tienen trabajo, que no tienen un plato en su casa». «El Poder Judicial de Chaco debe ser intervenido por el desastre que hicieron en esta causa. Lo delictivo hoy está en el Poder Ejecutivo», afirmó y añadió: «Haré todo lo que sea, esté donde esté, para que el Poder Judicial de Chaco sea intervenido».

Caso Cecilia: Obregón pidió perdón y aseguró su lealtad a los Sena

Gustavo Obregón pidió disculpas si sus acciones u omisiones contribuyeron a la situación investigada: «Pido perdón si por mi acción u omisión. Nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien». Expresó una profunda lealtad hacia la familia Sena: «Acompañé a César como lo he hecho infinitas veces, por el cariño y respeto que tengo por sus padres, Emerenciano y Marcela, que son pilares fundamentales en mi vida y la de mi familia. A César lo siento como un hijo de corazón».

Globos, pancartas y tiras rosa en el vallado policial que está colocado por seguridad frente al Centro de Estudios Judiciales.
Globos, pancartas y tiras rosa en el vallado policial que está colocado por seguridad frente al Centro de Estudios Judiciales. Imagen: Diario Norte.

Fabiana González se mantuvo en silencio

Al igual que César Sena, Fabiana González decidió no brindar declaraciones finales.

Griselda Reinoso: «Me declaro inocente»

Por su parte, Griselda Reinoso, pareja de Gustavo Melgarejo, rechazó de plano las acusaciones: «No me hago responsable de lo que me culpan y me declaro inocente».

Melgarejo no agregó nuevas declaraciones

Por su parte, Gustavo Melgarejo sostuvo que ya había dicho todo lo necesario durante el juicio: «Ya dije todo lo que tenía que decir».

Disturbios en la casa de los Sena, antes del veredicto por el caso Cecilia Strzyzowski

El día en que se conocerá el veredicto contra los imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se produjeron disturbios en la casa de los Sena. Se trata de la propiedad ubicada por Santa María de Oro 1.460, en Resistencia, donde se registró un hecho que acaparó la atención, mientras se realiza la audiencia que determinará la culpabilidad, o no, de quienes fueron sindicados como partícipes del asesinato de Cecilia.

César Sena decidió no hablar ante el jurado y se mantuvo en silencio antes del veredicto.
César Sena decidió no hablar ante el jurado y se mantuvo en silencio antes del veredicto.

De acuerdo a lo que se conoció, la situación en el inmueble que pertenecía a Emerenciano Sena y a Marcela Acuña se originó tras la retención de Paula Martínez, hija de Acuña, a una mujer que alquilaba la planta baja del inmueble y pretendió retirarse sin abonar la suma en concepto de alquiler.

El episodio requirió la intervención de efectivos policiales, quienes se desplegaron en el sitio para evitar que la situación pase a mayores. Minutos después, se presentó la abogada de Martínez, entró a la vivienda y evitó tener contacto con la prensa apostada en el lugar. «Van a tener noticias cuando termine el juicio», dijo.

El hecho ocurrió en un día clave, mientras se realiza la audiencia en la que el jurado popular deberá debatir el veredicto para imputados por el crimen ocurrido en junio de 2023. César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena, Gustavo Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso dieron sus últimas palabras antes de que el jurado delibere el grado de intervención de cada uno en el femicidio de Cecilia Strzyzowski y luego emita su veredicto.

La jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado que deberá emitir el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

Este viernes, la jueza Dolly Fernández leyó las instrucciones finales al jurado popular que ahora tiene la responsabilidad de decidir el futuro de los acusados en el caso por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. El momento es clave y las miradas están puestas en la sala de deliberación, donde ciudadanas y ciudadanos chaqueños cumplirán uno de los deberes más importantes del sistema de justicia: dictar su veredicto tras 14 jornadas juicio.

Fernández, al dirigirse al jurado, fue enfática y clara. «Pronto ustedes abandonarán esta sala y comenzarán a discutir el caso», expresó. Explicó que la decisión que tomen debe basarse únicamente en la prueba que escucharon durante el juicio y no en especulaciones o informaciones externas. Insistió en la importancia de respetar la presunción de inocencia, recordando que los acusados deben considerarse inocentes hasta que el fiscal pruebe lo contrario más allá de toda duda razonable.

Fuente: Diario Chaco / Diario Norte

ADEMÁS EN NEA HOY:

Confirman que la sangre hallada en la casa de los Sena era de Cecilia Strzyzowski

Juicio Cecilia Strzyzowski: se desarrollan los alegatos y mañana podría haber veredicto

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo