En el marco del proyecto de estado formoseño que coloca al ser humano como centro de todas las políticas públicas diseñadas e implementadas por el Gobierno Provincial, el Instituto Politécnico Formosa «Dr. Alberto M. Zorrilla» (IPF) visitó la localidad de Ingeniero N. Juárez para acercar su oferta académica y fortalecer el vínculo institucional con la comunidad del oeste de la provincia.
Propuestas del Instituto Politécnico Formosa en Ingeniero Juárez
La comitiva encabezada por el director del IPF, Dr. Horacio Gorostegui y su equipo de profesionales, presentó las carreras de nivel superior que ofrece la institución. Bajo el lema «Estudiá cerca, crecé en grande», se llevó a cabo una charla informativa en la E.P.E.S. N.º 12 «Manuel Belgrano», donde los jóvenes de la localidad y zonas cercanas conocieron en detalle las diferentes propuestas formativas disponibles.
Las propuestas formativas del Instituto Politécnico Formosa incluyen las Tecnicaturas Superiores en:
- Mecatrónica
- Química Industrial
- Telecomunicaciones
- Desarrollo de Software Multiplataforma
Durante el encuentro también se abordó la posibilidad de acercar nuevos cursos, capacitaciones y acciones formativas complementarias, con el objetivo de seguir incentivando la continuidad de estudios, fortalecer la proyección profesional de las y los jóvenes y contribuir al desarrollo estratégico y tecnológico de la provincia.
Firma de convenio entre el IPF y el municipio de Ingeniero Juárez
Se concretó la firma de un convenio entre el Instituto Politécnico Formosa y el Municipio de Ingeniero N. Juárez, destinado a establecer un marco de cooperación y asistencia mutua en áreas científicas, tecnológicas, de investigación, capacitación, difusión y promoción de la inserción laboral. Este acuerdo representa un paso fundamental para consolidar la articulación institucional y fortalecer la vinculación entre los sectores educativos, científicos y tecnológicos con las necesidades del trabajo, la producción y el desarrollo local.
Asimismo, busca impulsar y acompañar el crecimiento de los sectores productivos, sociales y culturales de la región, aprovechando las potencialidades de desarrollo socio-económico y cultural de la provincia.

Por su parte, la delegada zonal del departamento Matacos, Prof. Marcela Ibañez, destacó la importancia de la actividad y señaló: «Los estudiantes esperaron con mucha expectativa esta jornada, ya que muchos de ellos están finalizando el secundario. Es una oportunidad para conocer las ofertas académicas que tenemos dentro de la provincia, que gracias a las políticas implementadas por el gobierno provincial hoy permiten que nuestros jóvenes estudien en su tierra natal».

El rol del Instituto Politécnico Formosa en la educación técnica formoseña
Creado el 31 de enero de 2018 mediante el Decreto Provincial N.º 18/2018, el Instituto Politécnico Formosa nació como una institución educativa orientada a articular el estudio con el trabajo, la investigación con la producción y el conocimiento teórico con la práctica. Su propósito es formar técnicos capaces de integrarse a equipos de trabajo vinculados a sectores de alta tecnología, producción industrial y prestación de servicios especializados.
De este modo, el sistema educativo provincial asume su compromiso de preparar a las nuevas generaciones como personas creativas, autónomas y listas para desempeñarse en el mundo del trabajo, la ciencia, la tecnología y la innovación. Con estas acciones, el Instituto Politécnico Formosa continúa ampliando su presencia territorial y consolidándose como uno de los pilares de la formación técnica y tecnológica en la provincia.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Clubes Digitales: Formosa y una generación que crea futuro desde su propio territorio
Formosa lanzó un programa para fortalecer incubadoras y el ecosistema emprendedor local











