La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aún no informó las fechas de cobro de las Becas Progresar correspondientes a noviembre, pero si la extensión del período de inscripción para una de sus líneas. El beneficio mensual se mantiene en $35.000.
Pagos de las Becas Progresar: fecha estimada y montos confirmados
El pago del beneficio se estima que se abone entre el 10 y el 14 de noviembre de 2025 se realizará el anteúltimo pago del año para los beneficiarios del programa Becas Progresar, que brinda apoyo económico a miles de estudiantes de todo el país.
El monto mensual establecido se mantiene en $35.000 brutos, sin actualización desde comienzos de 2025. De esa suma, los titulares reciben el 80% de manera inmediata ($28.000), mientras que el 20% restante se retiene y se abona al finalizar el ciclo lectivo, una vez acreditada la regularidad académica.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar
- Las Becas Progresar contemplan distintas líneas según el nivel y la formación del postulante. Los requisitos generales son:
- Ser argentino nativo o tener residencia legal de al menos dos años.
- Tener entre 16 y 24 años (con excepciones según la línea).
- Estar inscripto en una institución educativa pública reconocida.
- Que los ingresos familiares no superen tres salarios mínimos.
- Cumplir con la asistencia regular y el esquema de vacunación obligatorio.

Líneas disponibles y características
- Progresar Obligatorio: dirigida a jóvenes de 16 a 24 años que cursan estudios primarios o secundarios. En casos de madres o padres solteros, el límite se amplía hasta los 35 años.
- Progresar Superior: destinada a estudiantes de nivel terciario o universitario. En carreras estratégicas, el límite de edad se extiende hasta los 30 años.
- Progresar Trabajo: enfocada en la formación en oficios y capacitación laboral. No tiene límite de edad y permite la inscripción durante todo noviembre.
- Progresar Enfermería: orienta su apoyo a mayores de 17 años que cursan la carrera de enfermería. Es una de las líneas con mayor monto asignado.

Extensión de inscripción para el Progresar Trabajo
ANSES confirmó que la línea Progresar Trabajo continuará con inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre de 2025, lo que permitirá que más jóvenes y adultos puedan incorporarse al programa.
Las modalidades Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron sus convocatorias correspondientes a este año.

Cómo inscribirse las Becas Progresar paso a paso
Quienes deseen postularse deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio oficial argentina.gob.ar/progresar o a las aplicaciones Mi ANSES o Mi Argentina.
- Crear o ingresar con usuario y contraseña.
- Completar el formulario con los datos personales y educativos actualizados.
- Adjuntar la documentación solicitada (DNI y constancia de alumno regular).
- Enviar la solicitud y seleccionar la línea de beca correspondiente.

Medios de pago y beneficios adicionales
El cobro se realiza en la misma cuenta bancaria utilizada para otros programas sociales de ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Complemento Leche.
Además, los beneficiarios pueden acceder a descuentos y beneficios adicionales mediante convenios con billeteras digitales y plataformas de pago, que facilitan la acreditación de fondos de manera segura. ANSES detallará en los próximos días el cronograma exacto para cada grupo.
El plan Becas Progresar, impulsado por ANSES junto al Ministerio de Capital Humano, tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y favorecer la inserción laboral de los jóvenes argentinos.
A través de este beneficio, el Estado busca fortalecer la permanencia en el sistema educativo y brindar oportunidades reales de formación y desarrollo profesional.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Así será el cronograma de pagos de los programas provinciales de noviembre
ANSES publicó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados en noviembre 2025










