La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el incremento de las asignaciones familiares y universales que regirá desde noviembre de 2025. La medida responde al ajuste mensual por inflación de septiembre, que fue del 2,08%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
El aumento impacta en todas las categorías del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados, beneficiarios por desempleo y excombatientes de Malvinas. Estas prestaciones buscan acompañar los ingresos de familias con hijos menores de 18 años o con discapacidad.
Montos del SUAF en noviembre 2025
Asignación Familiar por Hijo
-
Ingreso familiar hasta $891.041 → $59.836,04
-
De $891.041,01 a $1.306.800 → $40.358,49
-
De $1.306.800,01 a $1.508.746 → $24.405,66
-
De $1.508.746,01 a $4.718.516 → $12.586,18
Asignación por Hijo con Discapacidad
-
Hasta $891.041 → $194.845,72
-
De $891.041,01 a $1.306.800 → $137.838,86
-
Desde $1.306.800,01 → $86.993,49
Asignación por Cónyuge
-
Hasta $4.718.516 → $14.509,56
Asignaciones de Pago Único
-
Nacimiento: $69.747,31
-
Adopción: $417.068,07
-
Matrimonio: $104.441,33
Asignación Prenatal
-
Hasta $891.041 → $59.836,04
-
De $891.041,01 a $1.306.800 → $40.358,49
-
De $1.306.800,01 a $1.508.746 → $24.405,66
-
De $1.508.746,01 a $4.718.516 → $12.586,18
Ver esta publicación en Instagram
Nuevos topes de ingresos familiares
Para acceder a las asignaciones, ningún integrante del grupo familiar puede superar un salario bruto de $2.403.613, y el límite total de ingresos del hogar se fijó en $4.807.226.
Además, ANSES informó que el calendario de pagos de noviembre tendrá algunos cambios debido al feriado por el Día de la Soberanía Nacional, por lo que se reprogramarán ciertas fechas de cobro.
AUH de ANSES: cuánto se cobrará en noviembre
La Asignación Universal por Hijo (AUH) también se actualiza con el mismo porcentaje del 2,08%. El monto total será de $119.691, aunque las familias perciben el 80% mensual ($95.752,80) y el 20% restante se cobra una vez presentada la Libreta AUH.
En el caso de la AUH por Discapacidad, el valor total sube a $389.732, con un pago mensual efectivo de $311.785,60.
Para las familias que viven en la Zona Austral —incluyendo Santa Cruz, Tierra del Fuego y zonas patagónicas—, los montos son mayores:
-
Por hijo: $155.599
-
Por discapacidad: $506.653
Beneficios complementarios
-
Tarjeta Alimentar: $52.250 (1 hijo), $81.936 (2 hijos), $108.062 (3 o más).
-
Complemento Leche: $45.142 para niños de hasta 3 años.
Noviembre llega con un nuevo aumento en las prestaciones de ANSES, que busca acompañar los ingresos familiares frente a la inflación. Los beneficiarios podrán consultar sus fechas exactas de cobro en el sitio oficial del organismo (anses.gob.ar).
Con información de A24.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Calendario escolar 2025: cuándo terminan las clases en la provincia de Formosa










